martes. 03.10.2023
El tiempo

Las matronas del Juan Ramón Jiménez denuncian recortes en plena pandemia

"La pandemia que estamos viviendo genera una sobrecarga asistencial a todos los niveles", denuncian desde el colectivo.
Las matronas del Juan Ramón Jiménez denuncian recortes en plena pandemia

Las matronas del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva han denunciado en un comunicado la falta de cobertura de personal agravada por la COVID-19, al no cubrirse las bajas ni jubilaciones desde el mes de marzo.

Con un déficit de 5 en una plantilla de 30, las matronas tienen que trabajar en sus días de descanso para cubrir  las incidencias que esta situación ocasiona, según aseguran desde el colectivo.

El hospital Juan Ramón Jiménez cuenta con 5 matronas repartidas entre las urgencias obstétricas, planta de preparto y área de partos durante 24 horas y una matrona en turno de mañanas en la consulta de alto riesgo .

"La pandemia que estamos viviendo genera una sobrecarga asistencial a todos los niveles: aumenta la demanda de cuidados y la matrona, además, debe asumir tareas en Urgencias ginecológicas hasta ahora realizadas por enfermeras", han explicado.

Pese a solicitar en reiteradas ocasiones a la Dirección del centro que ese puesto fuera ocupado por una matrona, no fue considerada y, a día de hoy, ese puesto queda desprovisto de enfermera durante el turno de tarde, noche, fines de semanas, festivos y mañanas que surjan incidencias , y teniendo  que asumirlo la matrona que esté en Urgencia de obstetricia, añaden desde el colectivo onubense.

Aunque la unificación del área de partos ha mejorado  la atención a la mujer, el proceso de “desfusión” de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena ha perjudicado a parte de la plantilla que sigue perteneciendo a este último a pesar de desempeñar su labor en el Juan Ramón. Esta situación ha originado que las jubilaciones y las bajas no sean cubiertas ya que ninguna de las dos gerencias las asume, insisten.

La matrona es el profesional especializado recomendado para garantizar la calidad y continuidad de cuidados en la atención a la mujer, recién nacido y familia durante el proceso de embarazo, parto y puerperio. Como profesionales responsables, consideramos que dicha situación nos obliga a exigir la inmediata solución de esta problemática, mediante la incorporación de una matrona 24h en urgencias Ginecológicas  y la cobertura de las 5 matronas de plantilla pendientes.