Nueve proyectos optan a las cuatro plazas del Centro de Aceleración Digital HuelvaLAB
La iniciativa de la Diputación de Huelva busca impulsar el emprendimiento tecnológico y la digitalización en sectores estratégicos como el agroforestal

La Diputación Provincial de Huelva, a través de HuelvaLAB, ha cerrado el plazo de solicitud de su nueva convocatoria para acceder al Centro de Aceleración y Capacitación Digital de Empresas Tecnológicas. La iniciativa, orientada a fomentar el emprendimiento y la digitalización en sectores como la agricultura, la ganadería y la gestión forestal, ha recibido nueve candidaturas para las cuatro plazas ofertadas.
El número de solicitudes, que duplica la oferta inicial, refleja la creciente demanda de apoyo en materia de innovación y transformación digital en el tejido productivo onubense. Las cuatro empresas o proyectos seleccionados, tras el proceso de evaluación, se sumarán a las dos que ya forman parte del programa.
El plazo de presentación de solicitudes concluyó el pasado 21 de julio, según lo establecido en el Boletín Oficial de la Provincia. Una vez resuelta la convocatoria, los proyectos elegidos se incorporarán al espacio de cotrabajo del Centro, ubicado en el Centro Agroexperimental de la Diputación en la carretera San Juan del Puerto–Niebla, donde contarán con mentoría personalizada, formación especializada y orientación en la búsqueda de financiación para consolidar su crecimiento en el ámbito digital.
Aunque el acceso físico con despacho propio estará reservado a las empresas seleccionadas, el resto de candidaturas podrán participar en actividades formativas y de networking organizadas por HuelvaLAB, con el objetivo de mejorar sus competencias digitales y establecer vínculos con el ecosistema emprendedor.
Coordinado por el Área de Tecnologías de la Información de la Diputación, HuelvaLAB se afianza como un espacio clave para el desarrollo de soluciones digitales que mejoren la competitividad empresarial y respondan a los retos del mercado global. Además de su programa de aceleración, impulsa actividades de conexión, divulgación y difusión tecnológica dirigidas a empresas y profesionales de la provincia.