Calañas decreta luto oficial por la muerte de Gustavo Moreno en Aguas Teñidas

El Ayuntamiento de Calañas y en su nombre, el alcalde, Mario Peña, ha decretado dos días de luto oficial en la localidad por el fallecimiento del vecino y trabajador Gustavo Moreno Vizcaíno. También se une el dolor de Calañas por la muerte del cantaor José Pérez Sánchez.
"Con profundo dolor y consternación nos unimos a la familia y amigos de nuestro vecino hermano fallecido en accidente. En la mañana de hoy 3 de enero se proclamará mediante bando el luto oficial y se suspenderán los actos previstos para el día. Desde el Ayuntamiento de Calañas manifestamos nuestro enorme pesar y solicitamos respeto al ámbito familiar", se puede leer en el comunicado redactado por la Alcaldía calañesa.
Las banderas de todos los edificios públicos municipales ondearán a media asta
Primera víctima en accidente laboral de Andalucía
CCOO lamenta el accidente ocurrido y asegura que "esta se convierte en la primera víctima mortal en Andalucía en accidente de trabajo y se produce en la provincia con mayor índice de siniestralidad laboral en 2019".
El sindicato denunciará los hechos ante la Inspección de Trabajo para que investigue lo ocurrido y depure responsabilidades. El secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Huelva, Diego Román, ha trasladado sus condolencias en nombre de CCOO y de la Sección Sindical de CCOO en MATSA, a la familia y personas allegadas del fallecido, así como a sus compañeros; y ha recordado que “los problemas de seguridad en Aguas Teñidas son recurrentes. Ha habido tres accidentes mortales desde 2007”.
CCOO recuerda a las administraciones pública la importancia de “poner en primera línea la seguridad en el trabajo”, y señala que el 2019 se ha cerrado con más de 120 víctimas mortales en Andalucía: “una cifra inasumible que se explica por la falta de controles y de inversión en prevención de riesgos laborales por parte de las empresas”, señala Román.
Asimismo, ha llamado a las empresas a que “dejen de mirar para otro lado con la vida de las personas trabajadoras. No podemos dejarnos la vida por ir a ganarnos el pan”.