Lepe vuelve a competir por la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
Más de 90 establecimientos hosteleros de la localidad se suman a la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes para promover el reciclaje de vidrio y el cuidado del entorno costero

Este verano, Lepe vuelve a implicarse de lleno con la sostenibilidad participando por segundo año consecutivo en la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, una campaña promovida por Ecovidrio para premiar a los municipios y establecimientos hosteleros más comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular en zonas costeras.
En esta ocasión, 94 bares, restaurantes y chiringuitos de la localidad, en colaboración con el Ayuntamiento, tratarán de revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad, que reconoce el esfuerzo del sector HORECA y los municipios durante el periodo estival, momento en que se dispara el consumo de envases de vidrio.
Lepe competirá con hasta 50 municipios andaluces para alzarse nuevamente con este galardón, que este año viene acompañado de una novedad importante: Ecovidrio premiará también al municipio con mejor puntuación regional con una jornada de limpieza de una de sus playas, organizada en colaboración con la entidad Paisaje Limpio.
Además de fomentar la recogida selectiva, la campaña valorará factores como la participación hostelera, la difusión entre ciudadanía y turistas y el aumento en la recogida respecto al año anterior. También se reconocerá a los tres establecimientos más sostenibles de Andalucía, teniendo en cuenta prácticas como la reducción de residuos, el ahorro energético y el uso responsable del agua.
En ediciones anteriores, Lepe destacó gracias a la implicación de locales como Waingunga, galardonado como uno de los tres negocios más sostenibles de toda Andalucía.
A nivel nacional, esta edición del #MovimientoBanderasVerdes contará con más de 180 municipios y 15.000 establecimientos hosteleros participantes en seis comunidades costeras: Andalucía, Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana, Murcia y, por primera vez, Cantabria.
Ecovidrio instalará 300 nuevos contenedores y repartirá 1.500 medios de recogida gratuitos, además de ofrecer formación sobre reciclaje y circularidad a través de 100 educadores ambientales.
El subdirector de Gerencias de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha querido destacar “el papel crucial de la hostelería y los municipios en esta campaña, que busca dar respuesta al incremento de residuos de vidrio durante los meses de verano y avanzar hacia un modelo más sostenible para todos”.