martes. 01.07.2025
El tiempo
Como es habitual, Piedras Albas en El Almendro y Villanueva de los Castillejos dio el pistoletazo de salida

Huelva se viste de romería este fin de semana con cinco celebraciones llenas de fervor y tradición.

Este fin de semana, del 26 al 28 de abril, la provincia de Huelva, continúa desplegando su alma romera en cinco romerías que conectan devoción, cultura y naturaleza en distintos puntos de nuestra geografía. 
Huelva se viste de romería este fin de semana con cinco celebraciones llenas de fervor y tradición.

Tras la clausura de la Romería de Piedras Albas, que terminó este martes 23 de abril, la emoción continúa con nuevas citas que reflejan el impresionante mosaico de tradiciones que hacen de Huelva la provincia con más romerías de toda Andalucía.

1. La Granada de Río Tinto honra a Nuestra Señora de la Granada (26 de abril)

En esta pequeña localidad minera se celebra una de las romerías más emotivas del Andévalo. Los vecinos acompañan a la Virgen en carreta hasta su ermita entre cantes, rezos y el inconfundible olor a romero. La devoción a esta imagen está tan arraigada que hay vecinos que, aunque vivan fuera, vuelven al pueblo expresamente para esta fecha.

2. Encinasola y la Virgen de Flores (26 al 28 de abril)

En pleno corazón de la Sierra, esta romería destaca por su sabor íntimo y su paisaje único. La peregrinación hasta la ermita se convierte en una fiesta comunitaria donde no falta el cante serrano y la buena gastronomía. La leyenda local dice que la Virgen se apareció entre flores silvestres, de ahí su nombre.

3. Puebla de Guzmán y la Virgen de la Peña (26 al 29 de abril)

Declarada de Interés Turístico de Andalucía, es una de las grandes romerías onubenses. Miles de peregrinos suben a pie o a caballo hasta el cerro del Águila, donde se encuentra el santuario de la Virgen. Desde allí, las vistas del Andévalo son espectaculares. Un dato curioso: su “salto de la reja” local también despierta emociones comparables al de El Rocío.

4. Santa Bárbara de Casas y San Sebastián (25 al 28 de abril)

Aunque menos conocida, esta romería en honor al patrón del pueblo se celebra con una mezcla de tradición y sencillez encantadora. Se realizan juegos populares, procesiones y una acampada que convierte a este rincón del Andévalo en un punto de encuentro para familias enteras.

5. Cumbres Mayores celebra el Lunes de Albillo (28 de abril)

Esta fiesta que cierra el fin de semana se celebra en lunes, como manda la tradición local. Es una jornada campestre en la que los vecinos suben a la ermita del Albillo, situada en plena dehesa, y allí pasan el día entre calderetas, bailes y devoción. Es una de las romerías serranas con más sabor local.


Más que fe, una forma de vivir

Cada una de estas romerías no solo es una manifestación religiosa, sino un reencuentro con las raíces, una excusa para regresar al pueblo y revivir costumbres que se mantienen intactas pese al paso del tiempo. El romero, la gaita y tamboril, las carretas engalanadas, las sevillanas improvisadas bajo una encina… forman parte de ese patrimonio inmaterial que Huelva exporta al corazón de quienes la visitan.

Este fin de semana, la provincia invita a dejarse llevar por sus caminos de fe, cultura y naturaleza. Si no sabes qué hacer, lánzate a una de estas romerías: descubrirás un pedazo del alma onubense.