jueves. 14.08.2025
El tiempo

Hinojos custodia una manada de caballos sueltos en Doñana y sancionará a sus propietarios

La actuación, fruto de un mes de trabajo, busca proteger la seguridad vial y el bienestar animal en un entorno protegido

 

IMG_7494
Hinojos custodia una manada de caballos sueltos en Doñana y sancionará a sus propietarios

El Ayuntamiento de Hinojos mantiene bajo custodia municipal una manada de caballos sueltos localizada en su término municipal, dentro del Espacio Natural de Doñana, tras un operativo conjunto que ha permitido su captura. El consistorio ha iniciado ya los expedientes sancionadores correspondientes contra sus propietarios, aplicando la ordenanza municipal que regula este tipo de situaciones desde 2011.

El hallazgo y la captura de estos animales en libertad suponen un hecho de especial gravedad, ya que representan un riesgo tanto para la seguridad vial como para la integridad de los propios caballos. La intervención ha contado con la participación de agentes del Espacio Natural de Doñana, el SEPRONA, la Policía Local y personal municipal.

Manuel Díaz, agente de Medio Ambiente del Espacio Natural de Doñana, ha destacado la complejidad del operativo, que se ha prolongado durante casi un mes. “No es una tarea fácil. Una vez se han recogido los caballos, hay que encerrarlos, ponerles agua y comida hasta que los animales se acostumbren”, explicó.

Actualmente, el Ayuntamiento asume la custodia y manutención de los caballos, que permanecerán bajo su cuidado mientras se comprueba la identificación de cada ejemplar. Aquellos que no estén debidamente registrados podrán ser subastados, conforme a lo establecido en la normativa local.

La ordenanza municipal vigente contempla una sanción económica de 600 euros por ejemplar a los propietarios que desatiendan a sus animales y pongan en peligro la seguridad de los conductores. Sin embargo, la alcaldesa de Hinojos ha anunciado que esta cuantía está en revisión. “En este momento, la sanción máxima que se puede aplicar son 600 euros. Estamos actualizando nuestra ordenanza, porque entendemos que las cuantías son irrisorias y supone un hecho de especial gravedad al tratarse del abandono de animales y un importante gasto para las arcas municipales”, subrayó.

El Ayuntamiento recuerda que este episodio se produce en un Espacio Natural Protegido, lo que añade un agravante a la infracción. Además, la normativa hinojera se ha convertido en referencia para otras administraciones que buscan implantar protocolos similares para la protección de la seguridad vial, el bienestar animal y la conservación del medio ambiente.