El Geoparque Transfronterizo Huelva–Alentejo, reconocido como Proyecto Europeo del Mes
Europe Direct Huelva premia esta iniciativa liderada por la Diputación de Huelva, que avanza hacia su declaración como Geoparque Mundial por la UNESCO

El proyecto Geoparque Transfronterizo Huelva–Alentejo ha sido distinguido como Proyecto Europeo del Mes por el Centro de Información Europea Europe Direct Huelva. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Huelva a través del programa de cooperación POCTEP, busca poner en valor el patrimonio natural, cultural e inmaterial compartido entre territorios de España y Portugal.
El reconocimiento se enmarca en la iniciativa Personaje/Proyecto Europeo del Mes, promovida por la Red de Información Europea de Andalucía y los centros Europe Direct de la comunidad, que destaca a personas y proyectos que contribuyen significativamente al proceso de integración europea desde el ámbito local.
La propuesta, conocida como GEOTRANS, cuenta con la participación de los municipios portugueses de Barrancos, Mértola, Moura y Serpa, además de la institución provincial onubense. Su objetivo es fomentar el desarrollo sostenible y la cohesión territorial en una zona transfronteriza que abarca 38 municipios y una población cercana a las 80.000 personas.

Uno de los hitos recientes más importantes del proyecto fue la constitución, el pasado 26 de junio en la localidad de Mértola, de una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), con sede en Rosal de la Frontera (Huelva). Esta figura jurídica permitirá impulsar proyectos estratégicos en ambos lados de la frontera.
El eje vertebrador de esta cooperación es la aspiración a obtener el reconocimiento como Geoparque Mundial por la UNESCO. De lograrlo, el territorio se convertiría en un referente internacional en materia de conservación del entorno, desarrollo sostenible e integración europea.
Con este nuevo reconocimiento, la Diputación de Huelva refuerza su papel como impulsora de iniciativas que fortalecen la cooperación transfronteriza y apuestan por un modelo de desarrollo respetuoso con los valores naturales y culturales del territorio.