José Miguel Lahuerta: "Seguir viviendo en el mejor sitio del mundo es prioritario para el huelvano"

José Miguel Lahuerta Subias es nuestro protagonista de hoy, al que conocí en los años 80, en que ambos andábamos metidos en el mundo del carnaval y posteriormente cuando prestaba sus servicios profesionales en Grúas Parra. Este mañico, después de casi 50 años viviendo en esta tierra se siente como un onubense más.
Perito mercantil, auditor de cuentas e informático, le encanta el deporte en general, la música y viajar, aunque una de sus pasiones es organizar cualquier tipo de evento.
Trabajador incansable, optimista por naturaleza, constante, servicial, de ideas claras, alto sentido de la amistad, cabezón (no se da por vencido nunca) , solidario, entrañable, fiable, responsable, conversador... en definitiva buena gente, quien con la amabilidad que le caracteriza fue respondiendo a todas y cada una de las preguntas que le fui formulando y este es el resultado:
P. - ¿Qué opinión tienes de la situación que estamos viviendo?
R. - Es una situación compleja, desestabilizada y que poco a poco va al caos y eso que yo quiero ser positivo, pero fundamentalmente soy realista.
P. - ¿Cómo crees cambiará la vida tras la pandemia?
R. - Seguirá igual, difuminándose los problemas reales y haciendo que parezcan normales, y, esto no es motivo de la pandemia; así llevamos más de 15 años, la pandemia está ayudando a que parezcan situaciones normales.
P. - ¿Has pasado miedo en algún momento?
R. - Al principio cuando se veían los féretros si, en el momento que eso dejó de ocurrir, lo demás sólo sirve para salir del bucle que se ha creado hasta llegar a la situación actual.
P. - ¿Cómo valoras la labor de los políticos en general ante esta pandemia?
R. - Los políticos dicen lo que la OMS les dice, la OMS dice lo que los súper poderosos le dicen que tienen que decir.... ¿Se me entiende?
P. - ¿Qué proyectos tienes cara al futuro y que haces en la actualidad?
R. - Por la edad que tengo, llegar a la jubilación y, en la actualidad, desde hace ya 10 años, regento mi club de padel.
P. - ¿Qué tiene el pádel para atraer a tantas gentes?
R. - Es un deporte muy agradable, se juega con cualquier edad y cualquier estado físico. Además los mayores le ganan a los jóvenes, las mujeres a los hombres. Es un deporte que puedes jugar dos o tres partidos por día y ademas aguantar. Todo esto no te lo da ningún otro deporte que sea en movimiento.
P. - ¿Qué ofrecen de especial tus instalaciones?
R. - La instalación es un centro deportivo en el cual tenemos 4 pistas cubiertas, futbolín y ping-pong. En el exterior hay el club de calistenia más grande de Huelva, y por supuesto unos grandes vestuarios con taquillas y sauna.
P. - ¿Qué recuerdos guardas de tu etapa dentro del carnaval?
R. - Maravillosos, cantidad de momentos inolvidables. Considero que fue la mejor época del carnaval Colombino, tanto en trabajo de organización como en diversión.
P. - ¿Qué significa para ti Huelva?
R. - Mi vida. Aquí he desarrollado todo lo que he creído oportuno hacer, tanto a nivel personal como laboral.
P. - ¿Qué entiendes necesita Huelva para un mayor desarrollo?
R. - Creo que Huelva es imposible que cambie o pueda despegar, ya que la mentalidad de su gente es simplemente una, vivir en el mejor sitio del mundo, por lo que poco se puede hacer. Por ponerte un ejemplo, antes había más sitios de diversión que ahora y hoteles en general que son todos de fuera.
P. - ¿Cómo fue tu niñez y qué soñabas ser de mayor?
R. - Vine a Huelva con 16 años, por lo que de mi niñez en Zaragoza recuerdo ser muy feliz con todas las opciones que da una ciudad grande. Soñaba con llegar a viejo, ahora que estoy ya en esa edad, quiero llegar a tener más edad.
P. - ¿Quiénes son tus referentes a nivel personal y profesional?
R. - Nadie en general, pero en lo personal siempre he tenido claro en conseguir una familia estructurada, como se me educó de pequeño. En lo profesional, ser responsable y cumplidor tanto en la época por cuenta ajena o en estos momentos por cuenta propia.
P. - ¿A qué dedicas el tiempo libre?
R. - Salir con los amigos, tocar la guitarra, jugar al futbolín y viajar en vacaciones.
Miguel veo que sigues en plena forma, manteniendo tus ideas, como no podía ser de otra manera, con ganas de vivir más que Matusalen y disfrutando de tu trabajo.
Un abrazote grande amigo