Huelva intenta un nuevo récord: preparar un plato de jamón de más de 200 metros cuadrados

Ha llegado el momento para que Huelva intente este sábado, 9 de noviembre, un nuevo récord mundial guinness, al que se accederá por lograr el mayor plato de jamón del mundo.
Pero vamos por orden y dar detalles de los pormenores.
* El plato medirá 215 metros cuadrados
* Para ello se utilizarán unos 165 jamones.
* El peso va a rondar los 660 kilos.
* El tiempo que se empleará aproximadamente serán unas 6 horas entre 85 cortadores de jamón de toda España.
* Una vez conseguido el récord mundial, las raciones se venderán a 5 euros.
* Serán 5 asociaciones las beneficiadas de la venta de estas raciones de patas de cochino. Tales como
"Aones Huelva", "Fundación Laberinto", "Mi Princesa Rett", "Dolmen animal" y "Rescatados de Bea". Aparte se hará una aportación a los damnificados de Valencia.
* Se presentará el himno del jamón, que ha compuesto e interpretará el cantautor onubense "Keke"
Los artifices o responsables de organización de este evento han sido fundamentalmente el cortador de Jamón de San Juan del Puerto, Juan Bautista Gil, que ha contado para el despliegue de informativo, marketing y redes sociales con Francisco Javier Pousadas y desde luego para el llevar el servicio de hostelería se cuenta con Antonio Maestre.
Juan Bautista Gil, me contaba que se ha metido en esta nueva aventura porque está "loco perdío" "Es una manera de visibilizar más a nuestra ciudad poniendo de nuevo una chinchetita en el mapa y por supuesto para ayudar a quienes más lo necesitan que es lo importante en este reto.
Por último, hacer un llamamiento a la ciudadanía, para que acudan al evento, que se celebrará en las carpas de la Avenida de Andalucía de Huelva, donde los cortadores empezarán a "pelar" las patas de los cerdos a las 8 de la mañana, aunque la inauguración oficial será a las 11 horas, y lo mejor, una vez conseguido el récord mundial, tocará degustar los exquisitos platos de jamón a partir de las 2 de la tarde aproximadamente.
Sin lugar a dudas, todo un acontecimiento, que atraerá no sólo a los onubenses de la capital, sino también a los de la provincia y otras ciudades limítrofes de nuestra geografía.
Enhorabuena por anticipado a los organizadores y a por el récord mundial guinness.

Gaspar de Holanda, premiado
Desde luego, nos alegramos muchísimo que el guitarrista afincado en Huelva desde hace muchísimos años, Gaspar de Holanda, después de haber lanzado su último disco “Encuentros Flamenc@s” en diciembre 2023 no ha parado de recibir premios por este álbum, tales como Intercontinental Music Awards (USA), primer premio International Music Competition Des Beauc Arts (Canadá), primer premio American Open Music Competition (USA), segundo premio Virtuoso Music Awards (Londres), Premio especial mejor solista de cuerdas Top 10, Mejores discos flamencos Expoflamenco y por último, hace unos días, ha recibido el galardón diamante (primer premio absoluto) en Reino Unido en el prestigioso World Máster Open Music Competition.
Gaspar, que además es como perdona todo un auténtico fenómeno, ha manifestado: "Es un gran placer recibir tantos reconocimientos, no sólo porque me da mucho ánimo para seguir tocando y componiendo, pero también por la guitarra flamenca en general. Siempre llevando mi Huelva por bandera"
FELICIDADES, con mayúsculas, pues estas dejando el pabellón de esta tierra en las cotas más altas dentro del mundo de la guitarra flamenca