La Mesa de la Ría aboga por un “frente común” contra la planta de Endesa
Califica la central de ciclo combinado de "innecesaria" y apuesta por un nuevo modelo energético sostenible.
La Mesa de la ría ha propuesto la creación de un "frente común" ciudadano para informar y recordar a Industria que la central de Endesa es "innecesaria", aportando alternativas de empleo. Este colectivo ciudadano insta a todas las instituciones y organizaciones de Huelva a "luchar contra el modelo energético creado según los intereses empresariales sin planificación alguna". Mesa de la Ría augura un "futuro muy negro para Huelva" si Industria obliga al mantenimiento de la central de Endesa a base de subvenciones con dinero público, e insta a abordar en la provincia un cambió hacia un nuevo modelo energético renovable descentralizado y verde que es el que verdaderamente "creará trabajo sostenible en el tiempo".
Mantener la central con subvenciones públicas conservará en Huelva la docena de empleos que genera la central, dicen desde el colectivo, pero "impedirá la creación los cientos de puestos de trabajo que generarían si el cambio se realiza ya, hacia ese modelo de energías renovables descentralizadas". En este sentido, han cargado contra los "políticos y sindicalistas que permitieron y empujaron este pelotazo del ladrillo industrial y la construcción de esta central absolutamente innecesaria, e incumpliendo los Acuerdos de 1991 que habían firmado".
En la época de la burbuja inmobiliaria, las inversiones industriales en Huelva y la provincia de Cádiz "se han posicionado en la construcción de centrales de ciclo combinado impulsadas por energía fósil de una manera absurda, lo que ha propiciado la generación de la burbuja industrial eléctrica que ha comenzado a estallar en Huelva", advierten desde la Mesa de la Ría, que añaden que "el polo químico obsoleto se ha mutado, en contra de los intereses generales y en contra de la ciudadanía, en un polo energético fósil y concentrado, sin expectativas de futuro", como así denunció Mesa de la Ría hace una década, posicionándose contra la construcción de la central de Endesa, "demostrando y denunciando que además de perjudicial para los intereses generales de Huelva y de la salud de los ciudadanos, era innecesaria para el sistema eléctrico".
Con todo, la Mesa de la Ría subraya que Huelva debe ser "pionera en el cambio de modelo energético, aprender y no volver a cometer errores pasados".