El único rastreador profesional de España desvela en Punta Umbría los secretos ocultos bajo la arena de la playa
José María Galán ofrecerá una charla en Mosquito Club sobre huellas invisibles, fauna escondida y restos prehistóricos en la costa onubense

El único rastreador profesional de España, José María Galán, desvelará este martes 15 de julio en el Mosquito Club de Punta Umbría los secretos que esconde la arena de la playa. La conferencia, titulada “Los secretos ocultos bajo la arena de la playa”, comenzará a las 12:00 horas y ofrecerá un fascinante recorrido por las huellas invisibles, los restos milenarios y las historias naturales e históricas que se ocultan bajo nuestros pies. Galán, guía del Parque Nacional de Doñana y referente en la lucha contra el tráfico internacional de especies, ha participado en relevantes investigaciones científicas, entre ellas el hallazgo en Matalascañas de las huellas humanas más antiguas del Pleistoceno Superior, con más de 100.000 años de antigüedad. Estos rastros probaron la convivencia de homínidos con animales prehistóricos como elefantes, toros gigantes o enormes jabalíes, y han sido bautizados con su apellido en reconocimiento a su labor.

Durante la charla, Galán abordará temas como los rastros y huellas presentes en distintos estratos de la playa, la sorprendente procedencia geológica de la arena —que en parte proviene de la Subbética y Sierra Morena—, y la fauna oculta que habita bajo la superficie: moluscos, estrellas de mar y organismos microscópicos esenciales para el equilibrio del ecosistema. También hablará de la historia humana vinculada al litoral, desde los fenicios hasta nuestros días, incluyendo referencias a mitos como el de la Atlántida. “La playa es un lugar donde la naturaleza y la historia se dan la mano. Caminamos sobre historias que empezaron hace cientos de miles de años. Solo hay que saber leerlas”, explica Galán, conocido también por su labor divulgativa en espacios de RTVE.
La conferencia, de entrada libre hasta completar aforo, se enmarca dentro de la programación cultural con la que el Mosquito Club celebra su 20º aniversario, integrando naturaleza, ciencia, cultura y conciencia medioambiental en un entorno privilegiado junto al mar.