miércoles. 16.07.2025
El tiempo

La Rábida explora el papel clave de la IA y la iluminación en cortometrajes de bajo coste

Profesionales del sector audiovisual imparten formación práctica en los Cursos de Verano de la UNIA

 

Cortometrajes en la UNIA.
Cortometrajes en la UNIA.
La Rábida explora el papel clave de la IA y la iluminación en cortometrajes de bajo coste

La Sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido un nuevo encuentro dentro de sus Cursos de Verano bajo el título Cortometrajes de bajo coste, todo un reto, en el que diversos profesionales del sector audiovisual han ofrecido una formación intensiva y muy práctica a estudiantes que han producido sus propios trabajos durante el curso.

Entre las ponencias más destacadas, el técnico de iluminación Ángel Roberto Cuervo Pericet —con amplia experiencia en teatro, televisión y cine— subrayó la importancia de una buena planificación al inicio de cualquier rodaje. “Hay que empezar por organizar materiales, localizaciones y garantizar la seguridad en el trabajo”, explicó. Cuervo ofreció un enfoque didáctico apoyado en escenas de películas muy conocidas, desgranando los aspectos técnicos de la iluminación: qué se usó, cómo se colocó y qué resultado se logró en cámara.

Aprovechando la grabación con la directora Maider Oleaga en espacios de La Rábida, Cuervo trasladó esa teoría a la práctica, enseñando a iluminar con recursos sencillos tanto en exteriores como interiores. “Iluminamos para la cámara, no para el ojo”, recalcó.

Por su parte, Francisco Marcos Martín Martín, profesor de Educación Mediática en la Universidad de Málaga (UMA), centró su intervención en el uso responsable y eficiente de la inteligencia artificial (IA) en la producción audiovisual. Su ponencia abordó el uso de herramientas de IA generativa en las tres fases clave: preproducción, producción y postproducción.

“La IA puede actuar como un asistente aventajado: es rápida, creativa y reduce costes y tiempos”, explicó Marcos. No obstante, advirtió que “la IA nunca debe trabajar sola; necesita la supervisión del ser humano, que aporta emoción, pensamiento crítico y ética”. En ese sentido, insistió en que “la IA puede ser una amenaza si se usa desde la ignorancia o sin valores cívicos y educación algorítmica”.

El curso ha sido dirigido por la fotógrafa María Clauss, y ha contado con la participación de figuras del sector como Manuel Hidalgo Martín (productora La Claqueta), los directores José María MartínezMaría Carmen Jiménez y la ya mencionada Maider Oleaga. La iniciativa ha contado con el patrocinio de la Diputación de Huelva, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva y la Asociación de la Prensa de Huelva.