miércoles. 16.07.2025
El tiempo

Llega al Festival de Niebla ‘La desconquista’, una comedia burlesca basada en las crónicas del Descubrimiento

La obra, que se representará el 19 de julio, es una producción de la compañía Ron Lalá, que ofrece una panorámica festiva y carnavalesca, con música en directo, del descubrimiento del Nuevo Mundo

 

La desconquista.
La desconquista.
Llega al Festival de Niebla ‘La desconquista’, una comedia burlesca basada en las crónicas del Descubrimiento

El patio del Castillo de Los Guzmanes se llenará este sábado 19 de julio de risas con la propuesta que trae la compañía Ron Lalá a la 40 edición del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, ‘La desconquista’, una divertida comedia burlesca basada en las crónicas del Descubrimiento de América que se representará a las 22.30 horas.

‘La desconquista’, dirigida por Yayo Cáceres con dramaturgia de Álvaro Tato, se sitúa a finales del siglo XVI a bordo de una barca a la deriva, en la que tres náufragos reman para alcanzar las costas del Nuevo Mundo. El capitán Hernán Galán busca la gloria, el marino Fulano busca el oro, el misionero fray Pío busca almas para la fe. Los tres vivirán mil peripecias y desventuras en alta mar y en costas desconocidas para descubrir que nadie es quien dice ser y nada es como parece.

Se trata una comedia burlesca, cómica y musical, basada en las crónicas del Descubrimiento. Un viaje disparatado a los sueños y ambiciones imperiales al más puro estilo de la compañía Ron Lalá: cinco actores-músicos, teatro en verso clásico a la manera del Siglo de Oro, música en directo, ritmo desenfrenado y, sobre todo, muchas carcajadas.

De esta forma, ‘La desconquista’ se presenta como una fiesta escénica y musical que gira en torno a las ambiciones, obsesiones, miedos y angustias del Imperio donde no se ponía el sol, en su afán de conquista y en su pasmo ante la nueva realidad de un continente aún desconocido. Una visión mordaz y delirante con textos y música originales, humor vertiginoso, poesía escénica y un gran quinteto de comediantes.

La obra es, en definitiva, una fiesta teatral que entremezcla escenas y entremeses, un espectáculo compuesto íntegramente en verso clásico (redondillas, romances, letrillas, coplas, octavas reales…) con humor, canto y música en directo, que revive el espíritu del ‘tinglado de la antigua farsa’ que describía Cervantes: ese arte escénico que, desde los tablados de plazas públicas hasta los salones de la Corte pasando por los corrales de comedias, ofrecía un espejo festivo y carnavalesco de las costumbres, vicios, tensiones y miedos de la sociedad española durante los siglos XVI y XVII.

‘La desconquista’ está interpretada por Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher, integrantes de una compañía que se ha gastado el prestigio a base de talento y propuestas siempre diferentes, que le han hecho merecedora de premios como el Fuente de Castalia 2022 del Festival Clásicos en Alcalá, el Premio Talía Mejor Productora 2023 y el Premio Max Mejor Espectáculo Musical 2017, entre otros.

Se trata de la sexta participación de la compañía Ron Lalá en el Festival de Niebla desde su primera actuación en el año 2012. ‘La desconquista’ se estrenó el pasado 19 de junio en el Festival Clásicos en Alcalá y llega a Niebla tras su actuación en el Festival de Teatro de Almagro el pasado fin de semana.

Las entradas están a la venta en Hipercor-Tiendas El Corte Inglés, mediante venta telefónica y online (www.elcorteingles.es), y se podrán comprar también en el mismo Castillo a partir de 19 horas el día del cada espectáculo si quedasen localidades

El emblemático Festival Castillo de Niebla, que celebra la que es su cuadragésima edición con una selección cuidada de obras, de elevada calidad, se va a desarrollar hasta el 30 de agosto mientras que, de forma paralela, el ciclo ‘Atrévete’ llevará las artes escénicas a la Plaza de Santa María del municipio. Esta edición refuerza el compromiso con la excelencia artística, la proyección internacional y la cercanía al público.

La programación completa puede consultarse en este enlace: www.diphuelva.es/teatroniebla.