jueves. 18.09.2025
El tiempo

El Festival Iberoamericano de Huelva celebra el Día del Cine Español con doble proyección de ‘Sorda’

El lunes 6 de octubre, el Gran Teatro acogerá el cortometraje original y el largometraje, con entrada gratuita hasta completar aforo

Festival de Cine de Huelva.
Festival de Cine de Huelva.
El Festival Iberoamericano de Huelva celebra el Día del Cine Español con doble proyección de ‘Sorda’

El Festival de Cine de Huelva conmemorará el próximo lunes 6 de octubre el Día del Cine Español con una sesión especial en el Gran Teatro que incluirá la proyección del cortometraje ‘Sorda’ (2021) y su adaptación a largometraje (España, 2025), ambos dirigidos por Eva Libertad. La cita forma parte del ciclo Cine Club del certamen y la entrada será gratuita hasta completar aforo, comenzando a las 19:00 horas con el corto seguido del largometraje.

‘Sorda’ ha sido reconocida internacionalmente desde su estreno en la Berlinale, donde recibió el Premio del Público en la sección Panorama, y ha acumulado varios galardones en el Festival de Málaga 2025, incluyendo la Biznaga de Oro a Mejor Película y premios a la interpretación femenina y masculina. La película también figura entre los tres títulos preseleccionados para representar a España en los Premios Oscar 2026.

La historia sigue a Ángela (Miriam Garlo), una mujer sorda embarazada, y a su pareja oyente, Héctor (Álvaro Cervantes), enfrentándose a los retos de la maternidad y la comunicación en un mundo que no está adaptado a su condición. La llegada de su hija provoca una crisis en la pareja y plantea el desafío de criarla en un entorno poco accesible, desarrollando así una narrativa intensa y emotiva.

El Cine Club del Festival de Huelva comenzó el pasado junio con sesiones dobles de películas y cortometrajes en espacios emblemáticos, incluyendo títulos como ‘Fandango’, ‘Yo voy conmigo’ y ‘Homework’, atrayendo a más de 1.000 espectadores hasta la fecha y consolidando la relación del certamen con la ciudadanía durante todo el año.

Con esta iniciativa, el Festival refuerza su compromiso con la promoción del cine español y su vinculación con la cultura local, ampliando su programación más allá de la semana principal de noviembre y acercando producciones destacadas a un público amplio y diverso.