miércoles. 09.07.2025
El tiempo

El Festival Castillo de Niebla celebra su 40ª edición con teatro accesible para personas sordas y ciegas

Cinco funciones incluirán subtitulado, audiodescripción y sistemas de ayuda auditiva para garantizar el acceso universal a la cultura

 

Obra que será audiodescrita.
Obra que será audiodescrita.
El Festival Castillo de Niebla celebra su 40ª edición con teatro accesible para personas sordas y ciegas

El Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla celebra en 2025 su 40ª edición con un fuerte compromiso por la inclusión y la accesibilidad. En esta edición tan especial, el festival integrará funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual, a través de medidas como subtítulos adaptados, audiodescripción, bucle magnético y sonido amplificado con auriculares.

Estas herramientas permitirán que personas sordas y ciegas puedan disfrutar de las obras programadas en uno de los espacios escénicos más emblemáticos de Andalucía: el Castillo de los Guzmanes de Niebla. El subtitulado adaptadotranscribe los diálogos y distingue a los personajes por colores, la audiodescripción ofrece una narración en off sobre lo que ocurre en escena, y los sistemas FM aseguran una experiencia sonora personalizada para usuarios con prótesis auditivas o pérdida auditiva.

Las funciones accesibles de esta edición son:

  • La desconquista | 19 de julio | 22:30 h
    Una sátira musical sobre la historia y la identidad, a cargo de la compañía Ron Lalá.

  • Guitón Onofre, el pícaro perdido | 2 de agosto | 22:30 h
    Homenaje al teatro picaresco con Pepe Viyuela, bajo la dirección de Gregorio González.

  • Lo que son mujeres | 9 de agosto | 22:30 h
    Comedia original de Rojas Zorrilla con enredo amoroso y crítica social, protagonizada por dos hermanas de carácter opuesto.

  • Macbeth | 16 de agosto | 22:30 h
    Tragedia de Shakespeare dirigida por Pau Carrió, con una potente revisión sobre la ambición y la caída moral.

  • Farra | 23 de agosto | 22:30 h
    Espectáculo festivo y visual dirigido por Lucas Escobedo, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Los dispositivos de ayuda a la comunicación estarán disponibles para recogida una hora antes del inicio de cada función, en el hall del castillo.

Con estas iniciativas, el Festival Castillo de Niebla refuerza su apuesta por la calidad artística, la diversidad escénica y el acceso universal a la cultura, en una edición que busca que nadie se quede fuera de la experiencia teatral.