martes. 15.07.2025
El tiempo

Eladio Aguilera gana el XII Premio UNIA de Pintura y recibe 4.000 euros de manos del rector

La obra “Manos amantes sobre la tumba de Brassai” se incorpora a la prestigiosa colección de la Universidad Internacional de Andalucía

 

Premio Pintura 2025 en la UNIA.
Premio Pintura 2025 en la UNIA.
Eladio Aguilera gana el XII Premio UNIA de Pintura y recibe 4.000 euros de manos del rector

El artista Eladio Aguilera ha sido galardonado con el XII Premio UNIA de Pintura, dotado con 4.000 euros, que le fueron entregados por el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, en un acto celebrado en la sede de La Rábida.

Durante el evento, también estuvieron presentes la directora de la sede rabideña, Mª de la O Barroso, y Manuel Gómez, autor del cuadro “Enciende Joder”, quien recibió una mención especial por parte del jurado, junto a otros dos artistas destacados, Belén Mazuecos y Francisco Baena.

El rector felicitó a los premiados, agradeciendo su esfuerzo y subrayando la importancia del certamen, que considera uno de los más antiguos y prestigiosos de la UNIA, y que promueve la vanguardia y la plasticidad dentro de la comunidad universitaria andaluza y española.

En esta edición participaron 48 artistas, de los cuales 38 son andaluces y 10 del resto de España. La obra ganadora, “Manos amantes sobre la tumba de Brassai”, pasa a formar parte de la colección permanente de la Internacional de Andalucía, que ya cuenta con piezas relevantes de artistas como Isabel Barriga y Manuel Ruiz.

Aguilera explicó que la pintura fue creada durante el segundo confinamiento, en su primera estancia en París en 2020, cerca de Montparnasse. Según el artista, “lo teníamos cerca y era el único sitio al que podíamos acceder, culturalmente hablando, porque estaba todo congelado y con los únicos que podíamos hablar era con los muertos”. La obra refleja esa sensación, combinando un olivo difuso presente en la tumba de Brassai con una imagen superpuesta de manos y copas tomada de una foto de amantes en un bar de Montparnasse, evocando la nostalgia por el contacto y la vida cultural que extrañaban en aquel momento.