El caballo medieval galopa como protagonista de las XXVIII Jornadas Medievales de Cortegana
Será el hilo conductor de una edición que combinará historia, espectáculo, cultura y participación ciudadana del 7 al 10 de agosto.

Bajo el lema “Hijos del Viento”, el caballo medieval será el gran protagonista de las XXVIII Jornadas Medievales de Cortegana, que se celebrarán del 7 al 10 de agosto. El Ayuntamiento presentó en la tarde de ayer, en un acto abierto a la ciudadanía celebrado en la Sociedad Gran Casino, el cartel oficial y la programación de esta esperada edición.
La alcaldesa, María del Mar Martín, destacó la profunda conexión del municipio con su historia y el simbolismo del caballo como “símbolo de fuerza, nobleza y libertad en la Edad Media”. Añadió que gracias a la gran afición ecuestre existente en la localidad, estas jornadas permiten “galopar por la historia y reencontrarnos con nuestras raíces”.
El cartel, obra del diseñador Alberto Moreno, muestra un imponente caballo medieval con armadura frente al Castillo de Sancho IV, en una composición cargada de simbolismo y energía.
Las Jornadas, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, representan el principal motor turístico de Cortegana, atrayendo a miles de visitantes cada año. La alcaldesa destacó la fuerte campaña de promoción y la consolidación de un modelo de turismo “sostenible y de calidad desde lo rural”.
Entre las principales novedades de esta edición se encuentran la creación de nuevos espacios escénicos —como El Patio de la Juglaría, El Umbral de Tespis, La Plaza del Entremés y Llano del Farandul— que ofrecerán espectáculos de teatro, música y animación a pie de calle.

Uno de los platos fuertes será el Festival Internacional Sierra Celta, que contará con bandas como Amigos del Guinness, Fillas de Cassandra, Batea, Akab y Acibreira, esta última ya habitual del evento y encargada del cierre del festival.
Además, la edición contará con una mayor animación itinerante, sorpresas durante la inauguración y clausura, y un impactante espectáculo de doma en libertad, donde el caballo volverá a ser protagonista absoluto.
En el plano académico, se celebrará la jornada titulada “Cabalgando el tiempo”, con la participación de especialistas como Dolores Muñiz, Antonio Oropesa y María Antonia Carmona, que profundizarán en la relevancia histórica del caballo en la Edad Media.
La concejala de Cultura, María del Carmen Carvajal, resaltó el papel de los vecinos y vecinas en la producción local: “Las Jornadas no serían lo que son sin la implicación ciudadana, que aporta autenticidad, emoción y sentido al evento”.
Este año, el Mercado Medieval será gestionado directamente por el Ayuntamiento, garantizando una atención especial a los mercaderes habituales, mientras que el Castillo de Cortegana lucirá especialmente renovado gracias a las obras de mejora en su entorno, ya en fase final.
La alcaldesa cerró el acto invitando a todos a disfrutar de unas Jornadas que, más que un evento, “son una experiencia que deja huella en quienes la viven”.