Antonio Cuadri estrena ‘Te protegerán mis alas’, historia de un misionero almonteño que ayudó a miles de niños de Togo
Inspirada en hechos reales, la película llega mañana a más de cincuenta cines de España para hablar de la inmigración, la solidaridad y el amor de un padre a sus hijos adoptivos
La Diputación de Huelva ha acogido la presentación de ‘Te protegerán mis alas’, la nueva película cineasta onubense Antonio Cuadri inspirada en hechos reales que cuenta la amistad entre Wentinam, un niño togolés, y el misionero almonteño José Antonio Rodríguez Bejerano, cuya entrega cambió la vida de ambos. Una historia “profundamente humana, que habla de solidaridad, de fe y de esperanza, y que pone el acento en estos valores universales desde una raíz onubense”, según ha subrayado el presidente de la Diputación, David Toscano,
La película, que se estrena mañana 14 de noviembre, aborda temas como la inmigración, la solidaridad y amor de un padre a sus hijos adoptivos, brinda, según Toscano, “la oportunidad de disfrutar de una cinta que une emoción, rigor y sensibilidad social en una historia poderosa que nace en Huelva y viaja al mundo a través de la gran pantalla”. La Diputación de Huelva colabora en su promoción “porque apoyar el talento de nuestra tierra es parte esencial de nuestro trabajo. Proyectos como este nos devuelven mucho más de lo que aportamos: nos devuelven identidad, orgullo y proyección. Porque Huelva es creación y es cultura y por supuesto somos también cine”, como ha asegurado el presidente de la institución provincial.
La nueva obra cinematográfica de Cuadri llega a los cines precedida de una gran acogida de la crítica, que la ha calificado como una película “real y conmovedora”, “una de las más emocionantes del año” o “una bella e intensa historia que toca el corazón”. Valoraciones “que confirman aquello que quienes la han visto ya saben: que esta creación cinematográfica tiene alma y verdad, y que vuelve a situar a Huelva en el mapa del buen cine español”, ha añadido Toscano.
“Para mí es un día muy especial y agradezco la acogida para presentar a los medios de Huelva el estreno de nuestra película”, ha afirmado Antonio Cuadri en la presentación. Una película que “nace en Huelva, como este misionero almonteño, fallecido de paludismo en los años noventa, que dedicó su vida a crear una ciudad para acoger a miles de huérfanos en Togo, uno de los países más pobres del mundo”.
La revolución social que Rodríguez Bejerano llevó a cabo en el país africano hace que, según el director, sea considerado allí “como una especie de madre Teresa de Calcuta en forma de misionero almonteño”. Una labor que ha podido conocer el propio equipo de la película: “hemos visto cómo en un desierto, en un descampado, este hombre pedía fondos a la Junta de Andalucía, a las Diputaciones, al Gobierno vasco, al Gobierno alemán, para poder para acoger durante décadas a niños sin hogar, con una obsesión, además por establecer microcréditos, cooperativas… Rezando y evangelizando, eso sí, pero primero que todo dándoles un techo, una formación, un concepto social absolutamente adelantado a su época”.
Una historia que no se conoce y que Antonio Cuadri descubrió en un libro de un periodista, escritor salesiano, José Miguel Núñez. “El libro me impactó y con mucho trabajo, mucho esfuerzo, y la ayuda de mucha gente, entre ellas la de la Diputación de Huelva, hemos podido rodar en los lugares donde aconteció la historia real”. Según el director, la película “transmite y nos transporta a una realidad muy dura, como es la pobreza y la emigración, pero dentro de ese realismo y esta dureza, reivindica el valor dentro del valor de la solidaridad, el valor de la esperanza, es una poderosa historia de amor, padre-hijo, porque este misionero almonteño adoptaba y les daba sus apellidos y la nacionalidad a sus hijos”.
Para Ibrahima Kone, actor que encarna el personaje protagonista, Wentinal, ‘Te protegerán mis alas’ representa “un sueño cumplido”. Asegura que nunca pensaba, cuando con 12 años llegó a Huelva por primera vez a un campamento “que doce años después iba a presentar una película con mi cara en el cartel”. Kone ha agradecido a la Diputación “el hacer llegar esta película más lejos, que creo que tiene un mensaje muy importante: es una película muy humana, y me siento muy orgulloso de poder representar a esta persona, porque no es un personaje, es una persona real”
El actor subraya lo importante que es ayudar a los otros: “Creo que una persona puede cambiar la vida de una persona; y no solo de una persona, sino muchas personas a la vez”. La labor que ha hecho el Padre Antonio, añade, “ha sido mágica para muchísima gente, ha ayudado a muchísima gente en todo, y a la vez, esa gente ha ido ayudando a más gente. Siento que también el ser humano es así, que si haces un acto bueno, esa persona no lo va a olvidar, y va a crear una cadena que puede llegar a cambiar el mundo”.
Estreno en el Holea con presencia de director y el actor
Por su parte, el productor de la película, Luis Millán, de Odeon Media Entertaiment, señala que esta “película de valores” tendrá “un estreno muy potente para una película independiente, en más de cincuenta cines de toda España”, todo un hito “para una película que es de Huelva y no de Hollywood y sus cifras millonarias destinadas a la promoción”.
De ese medio centenar de salas ‘Te protegerán mis alas’ se estrena mañana en Huelva -el director y el actor estarán a las 18.00 en los cines Holea-, en Islantilla y La Palma. La película ya ha celebrado un preestreno en Almonte y en Trigueros, localidad natal de Antonio Cuadri, donde el gran interés de sus paisanos y paisanas, ha hecho que se programe un segundo pase.
Antonio Cuadri es uno de los grandes referentes del cine andaluz y español. En su filmografía destacan títulos como “Manolito Gafotas”, “Eres mi héroe”, “Operación Concha” o “El corazón de la tierra”, además de una amplia trayectoria en televisión, con series como la siempre recordada ‘Al salir de clase’.