viernes. 04.07.2025
El tiempo

Un motín en la cárcel de Huelva acaba con 3 funcionarios heridos

Un motín en la cárcel de Huelva acaba con 3 funcionarios heridos

Acaip denuncia que dos presos de "extrema peligrosidad", junto con otros seis reclusos, han lesionado a los trabajadores con "puñetazos en la cara, patadas y un dedo fracturado".

El sindicato de prisiones Acaip (Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias) ha denunciado este martes que por la mañana del mismo día 25, en el módulo tres del centro penitenciario de Huelva, se ha producido un "grave altercado" para la seguridad de los funcionarios que se encontraban allí trabajando, así como para los mismos reclusos. Dos internos (Rafael G.C. y Fernando S.R.) han protagonizado un "intento de motín".

Según Acaip, los protagonistas incitaron al resto de internos del módulo a "levantarse y atentar contra los funcionarios de vigilancia". El sindicato considera los hechos "de extrema gravedad", ya que, según asegura, las víctimas fueron golpeadas, sufriendo numerosas contusiones por las que tuvieron que ser atendidos en el Departamento de Enfermería". En total, dos funcionarios y un Jefe de Servicios con heridas de distinta consideración, provacadas, según Acaip, con "puñetazos en la cara, patadas y un dedo fracturado por parte de uno de ellos a consecuencia de estos graves incidentes".

Acaip asegura que ha sido tal el "nivel de tensión y violencia" que han tenido que ser aislados, además de los dos internos instigadores, otros seis reclusos más que han pasado en el módulo de aislamiento. Los presuntos autores de los hechos tienen, según han detallado, antecedentes de "primer grado", con un "elevado número de partes, y una manifiesta inadaptación al régimen de vida ordinaria". Cumplen condena por delitos contra las personas y/o la propiedad.

Asimismo, ambos responden al perfil de internos con graves problemas de adicciones a sustancias psicotrópicas, lo cual contribuye a "desinhibir y dar rienda suelta, en muchos casos, a conductas de extrema violencia".

Ante este suceso (además de otros denunciados en meses anteriores) la Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias, sindicato mayoritario en Instituciones Penitenciarias ha querido denunciar públicamente la "concentración de internos de perfiles de extrema peligrosidad que han protagonizado incidentes regimentales graves y que no tienen cabida en otras prisiones y que literalmente “se los quitan de encima” con destino al penal de La Ribera.

Del mismo modo, han mostrado su más "honda preocupación" por hechos como éste, al tiempo que han felicitado a la plantilla de la prisión por el "elevado nivel de profesionalidad", ya que a pesar de haber visto reducido su número de efectivos por traslados “puestos a medida”, sigue "sacando adelante el trabajo".

No ha sido sino la "rápida y eficaz intervención de los funcionarios de vigilancia y al Jefe de Servicios" la clave para no haber tenido que lamentar peores consecuencias.

Acaip habla de la sensación soledad de los trabajadores penitenciarios, que es "apabullante y vergonzosa", habiéndose creado un ambiente laboral donde lo habitual es "mirar para otro lado ante los problemas cotidianos, en lugar de abordarlos y tratar de buscar soluciones". El sindicato apela directamente a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para expresale su "malestar y repulsa" por la "nefasta e incompetente gestión del Director del Centro Penitenciario de Huelva, D. Alejandro Zulueta Ortiz que con sus dudas y contemplaciones está provocando un ambiente de desmotivación e impunidad alarmantes".

Se muestran especialmente duros desde el sindicato, que asegura que se han producido algunos de los hechos "más graves desde su apertura: muertes por sobredosis, suicidios, intentos de secuestro, denuncias por acoso laboral, manifiesta descoordinación entre áreas".

Recuerda el sindicato que en mayo, tras el intento de secuestro de un funcionario de vigilancia, el director se reunió con las fuerzas sindicales del centro penitenciario y se comprometió a poner en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad, "sin que hasta la fecha haya cumplido casi ninguna de ellas".

Con todo, desde Acaip han solicitado la intervención de Ángel Yuste, secretario general de Instituciones Penitenciarias, a fin de encauzar y tratar de dar solución a los problemas que aquejan a la prisión de La Ribera y, apostilla, que la "actual dirección no se es capaz de dar solución".

Comentarios