Los Premios “Gertrude Vanderbilt Whitney” anuncian a las mujeres galardonadas en su segunda edición
Ocho onubenses referentes en sus ámbitos serán reconocidas el próximo 2 de diciembre en el Campus de La Merced
La Asociación Huelva–Nueva York ya ha desvelado el nombre de las ganadoras de los Premios “Gertrude Vanderbilt Whitney” a la Mujer Onubense, un certamen que celebra su segunda edición y que ha contado con una amplia participación ciudadana. Centenares de personas han presentado candidaturas, en un proceso que la organización ha descrito como “especialmente complejo” debido al alto nivel de todas las propuestas recibidas.
De entre las numerosas nominaciones, fueron seleccionadas tres finalistas por cada una de las siete categorías —acción social, cultura, deportes, economía y empresa, educación, arte y salud— y un jurado multidisciplinar se reunió el 12 de noviembre para elegir finalmente a las mujeres galardonadas.
Las premiadas de esta edición son:
-
Acción social: Gloria Puy Fernández
-
Cultura: María Dolores Lazo López
-
Deportes: Manuela Romero Landa
-
Economía y Empresa: Manuela Vázquez Garrido
-
Educación: Aurora Cid Castilla
-
Salud: Mercedes Ramblado Minero
-
Arte: Monak (Mónica Rodríguez)
Además, la organización ha concedido una nominación especial a María Antonia Peña Guerrero, destacando su trayectoria y contribución a la provincia.
La ceremonia de entrega de las estatuillas tendrá lugar el 2 de diciembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, en el Campus de La Merced. El acto se celebrará coincidiendo con el 97º aniversario de la donación realizada por ciudadanos estadounidenses para impulsar la creación del Museo de Las Américas en Huelva.
En la organización del certamen colaboran el grupo de investigación Eseis, la Asociación Cultural Iberoamericana y el Museo de Las Américas, con el apoyo del Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural de