Podemos denuncia irregularidad en la modificación de la esquina de la calle Pérez Carasa

El círculo Podemos de arquitectura ha hecho público un escrito en el que denuncia "Otra vuelta de tuerca al patrimonio arquitectónico onubense". En concreto se refiere al caso del conjunto edificatorio formado por los edificios ubicados en c/ Pérez Carasa n.º 20 y 22 con c/ Alfonso XII n.º2 y 4 de la capital incluidos en el Catálogo de edificios protegidos de la ciudad de Huelva, "indicándose el deber de conservar sus fachadas como piezas de interés ambiental del paisaje urbano de la ciudad".
En el texto asegura que "el Ayuntamiento de Huelva está tramitando, encubierta en una corrección de errores, una modificación del Catálogo de Edificios Protegidos del Casco Antiguo de Huelva para permitir remontar una nueva planta sobre las fachadas protegidas de las edificaciones que forman este conjunto arquitectónico, incumpliendo así las determinaciones del citado Catálogo que contempla el mantenimiento integral de las fachadas actuales del mismo".
Dese el círculo de patrimonio cultural aseguran que la propia la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han cuestionado esta corrección de errores pues "en su informe previo a la aprobación definitiva (de competencia municipal), emitido en mayo del pasado año, advierte al Ayuntamiento de que “cualquier alteración del plano actual de fachadas, así como de sus elementos protegidos, redundará en un menoscabo inasumible del conjunto edificatorio. En consecuencia, la futura actuación sobre este ámbito parcelario deberá salvaguardar el plano de fachadas, retranqueando suficientemente los nuevos volúmenes edificatorios" y se muestran de acuerdo con la Consejería en estas valoraciones.
Añaden que estarán "atentos y vigilantes, confrontando, como hasta ahora hemos venido haciendo, este tipo de políticas y proponiendo iniciativas proactivas. Como la moción presentada de Participa Huelva en abril de este año, que proponía la revisión integral del Catálogo y la suspensión cautelar de las obras de demolición en todo el ámbito del casco Antiguo de la ciudad. De haberse aprobado dicha moción hoy no estaríamos contemplando la demolición de estas edificaciones y podríamos estar discutiendo acerca del destino más acertado de las mismas y de cuales podrían ser las mejores condiciones para su protección. Y es que, al contrario de lo que dicen las fichas, se trata de edificios decimonónicos, y dos de ellos del reconocido arquitecto Manuel Pérez y González (autor del mercado de Santa Fe), que en una reforma posterior añadiría todos los refuerzos y elementos ornamentales del interior que en estos días se lleva la piqueta".