Los onubenses, confiados en el ‘13’ en esta Lotería de Navidad
Arranca el Sorteo Extraordinario y ya se ha repartido un Segundo Premio que ha 'escapado' de Huelva.
A las nueve menos diez minutos de la mañana de este día 22 Loterías y Apuestas del Estado ha comenzado a depositado miles de bolas en la tolva, que ha llenado de ilusiones cinco minutos después el gran bombo en el que están puestas miles de esperanzas en Huelva, y en los Niños de San Ildefonso, para que canten el número.
¿Y en qué números confían los onubenses? Quien mejor puede decirlo seguramente es María de la Corte, propietaria de la Administración Número 2 en la calle Boca, más conocida como 'El Gato Negro. Este establecimiento, dice María, tiene reservado para sí mismo todos los décimos del 14.613. Precisamente, el 13 es un número que, contra todo pronóstico, ha buscado mucho el onubense. Todo boleto con ese famoso (y denostado) número ha sido objeto de deseo de muchos onubenses, así como todas las combinaciones posibles del 5, 7 y 9.
Muchas supersticiones entran en juego en este Sorteo Extraordinario, y María de la Corte da fe de ello a través de una anécdota curiosa. Un comprador de Madrid bajó hasta la administración de ‘El Gato Negro’ en busca de un número que sólo se encontraba ahí. Por qué tanto empeño en ese número, su hija “sóñó los números”.
Por otro lado, cada uno tiene asimismo su administración de lotería ‘fetiche’. El mismo ‘Gato Negro’ es uno de esos clásicos, así como la administración de la aldea almonteña de El Rocío. Los décimos de allí, claro, tienen esa mística que sólo puede otorgar una imagen como la Virgen del Rocío.
MEJORES VENTAS. Aunque Huelva sigue siendo de las provincias donde el gasto medio en la Lotería de Navidad es más bajo (y con menor consignación por habitante), los propietarios de las administraciones han observado un mejor comportamiento respecto a años anteriores, y aunque la crisis se sigue notando, “al final acaban comprando”. La media, un décimo por persona, o entidades y empresas que juegan ‘en grupo’.
¿QUÉ PASÓ EL AÑO PASADO? Aunque el ‘Gordo’ sigue siendo esquivo en esta provincia, tampoco puede decirse que la suerte evite a Huelva. En pequeñas dosis de felicidad, algunos onubenses han sido agraciados en los grandes sorteos, y éste Extraordinario de Navidad tiene un precedente inmediato.
La Lotería de Navidad bendijo a varios municipios en 2014, desde la Sierra hasta la Costa pasando por la Cuenca. Tocaron sendos ‘segundos premios’ (1.250.000 euros la serie) en El Campillo, Hinojos y Huelva capital, además de un ‘cuarto premio’ vendido en La Antilla (Lepe) y otro quinto en Aracena. Más de 650.000 euros repartidos entre todas las localidades.
‘PRIMER PREMIO’ INDIRECTO. Todos se acordarán del onubense que más suerte tuvo esa mañana del 22 de diciembre. Juan Carlos González, cantante de Los Marismeños, su mujer, la triguereña Belén, el guitarrista de Huelva Manuel Rodríguez, y el percusionista Nico Pérez, de Trigueros, compraron, por pura casualidad, dos décimos en la localidad de El Bosque (Cádiz). Era el número 13.437, y resultó ser el primer premio, 400.000 euros.