Oftalmólogos del Hospital Juan Ramón Jiménez obtienen el título FEBO de prestigio internacional
La acreditación, otorgada por la European Board of Ophthalmology, certifica la excelencia de sus competencias profesionales

Los doctores Ignacio Pereira y José María Serratosa, especialistas en Oftalmología del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, han obtenido el título FEBO al superar con éxito el examen oficial de la European Board of Ophthalmology (EBO). Esta acreditación de prestigio internacional certifica la excelencia de sus competencias profesionales.
EBO es una entidad europea creada en 1992 con el objetivo de armonizar y garantizar los más altos estándares en la formación en oftalmología en los países de la Unión Europea y asociados. Esta entidad organiza cada año el examen EBO, dirigido a especialistas y residentes de último año de formación. Aunque no es obligatorio en la mayoría de los países para completar la formación especializada, en la práctica se ha establecido como una certificación de calidad en conocimientos y habilidades clínicas para los oftalmólogos que consiguen superarlo.
Este título se otorga tras superar una evaluación que abarca la totalidad de los contenidos de la especialidad de Oftalmología, en cada una de las subespecialidades. El examen se lleva a cabo en ciudades como París y Berlín y, desde la pandemia, también se realiza en formato virtual. Su desarrollo es íntegramente en inglés y consta de una parte teórica tipo test con una duración de dos horas y media, además de una sección práctica en la que los candidatos deben resolver durante una hora y quince minutos varios casos clínicos.
El doctor Ignacio Pereira ha señalado que “la certificación de conocimientos representa siempre un reto dentro de nuestra formación y esta es una excelente manera de alinearse con los estándares formativos promovidos por las sociedades científicas europeas. Esta acreditación no solo enriquece nuestro currículo, sino que también abre puertas para ejercer la especialidad en otros países”.
Por su parte, el doctor José María Serratosa ha comentado que “la prueba ha sido todo un desafío, ya que te obliga a repasar en pocos meses la especialidad al completo y, además, hacerlo en inglés. Esta circunstancia también nos ayudó a mejorar esa competencia lingüística, así como a intercambiar conocimientos con compañeros y residentes de otras regiones”.