miércoles. 19.11.2025
El tiempo

Minuto de silencio en Huelva en recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico

La subdelegada del Gobierno y la jefa provincial de Tráfico encabezan el acto para sensibilizar sobre los accidentes de tráfico, principales causantes de fallecimientos en jóvenes de 15 a 29 años

Minuto de silencio por el fallecimiento de personas en accidentes de tráfico.
Minuto de silencio por el fallecimiento de personas en accidentes de tráfico.
Minuto de silencio en Huelva en recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico

La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha acogido un emotivo minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de siniestros viales, con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico. El acto contó con la participación de la subdelegada del Gobierno, María José Rico, y la jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago, así como representantes de cuerpos policiales, emergencias, asociaciones de víctimas y familiares.

El homenaje tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre los accidentes de tráfico, que producen dolor y sufrimiento a millones de personas en todo el mundo, y subrayar la necesidad de reforzar la seguridad vial. La Estrategia de Seguridad Vial 2030, impulsada por la Dirección General de Tráfico, busca reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos graves en siniestros viales para 2030, incluyendo mejoras en la atención médica y psicológica a las víctimas y la protección de sus derechos.

Durante el acto, se recordó que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. En Huelva, en 2024 fallecieron 15 personas en vías interurbanas y 3 en vías urbanas, mientras que en lo que va de 2025 se han contabilizado 22 fallecimientos en 18 siniestros mortales.

La jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago, destacó la labor de equipos de emergencia, policías, profesionales sanitarios y médicos, que trabajan diariamente para atender las consecuencias de los siniestros, y reafirmó el compromiso de la Dirección General de Tráfico de seguir apoyando, junto con asociaciones de víctimas, la organización de este día instituido por la ONU para rendir homenaje a quienes han sufrido las consecuencias de los accidentes viales.