viernes. 18.07.2025
El tiempo

Los trabajadores de Correos amenazan con ir a la huelga el día 27

Los trabajadores de Correos amenazan con ir a la huelga el día 27

Los sindicatos se concentran contra la paralización de la negociación colectiva y la reducción de plantilla prevista por la compañía postal.

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que ostentan el 80% de la representación en Correos, han protagonizado movilizaciones en todas las capitales de provincia, entre ellas Huelva, ante “la paralización de la negociación del convenio colectivo para el personal laboral y el acuerdo general para el personal funcionario”, así como por “la pretensión de Correos y SEPI de aplicar ‘manu militari’ las pautas que, para la negociación colectiva en 2014, aprobó el 29 de mayo la Comisión Delegada para Asuntos Económicos para las empresas públicas, que, de aplicarse, supondrían la pérdida de más de 14.000 trabajadores y trabajadoras de Correos en toda España, así como el desmantelamiento del actual marco de relaciones laborales, y la pérdida de derechos”, ha denunciado Luis Miguel García de CCOO.

García ha calificado la intención de la empresa como “una agresión sin precedentes que no sólo afecta a la plantilla de Correos, que ya se vio reducida en 8.000 personas en el periodo 2011-2014, si no al conjunto de la ciudadanía ya que se está poniendo en cuestión el servicio postal público al que tienen derecho la ciudadanía y que se verá seriamente afectado, especialmente en las poblaciones más pequeñas”.

Así, ante el "ataque" a la plantilla de trabajadores y trabajadoras, y a la ciudadanía en su conjunto, por el "desmantelamiento" del servicio postal que “parece perseguir este Gobierno, los sindicatos mayoritarios hemos incrementado la presión con varias fases de movilizaciones que han comenzado hoy 18 noviembre con concentraciones en todas las capitales de provincia, y que continuarán, en el caso de que la empresa siga haciendo oídos sordos a nuestras reivindicaciones, con tres días de huelga general de aquí a final de año, la primera de estas jornadas será el próximo 27 de noviembre, día que se celebrará una gran manifestación en Madrid, así como dos jornadas más de huelga previstas para el 22 y 23 de diciembre”.

Comentarios