La Mesa de la Ría convoca una manifestación el 9 de octubre

La formación considera que "estamos ante un momento clave y determinante para la ciudad".
La Mesa de la Ría ha convocado una manifestación ciudadana para el próximo 9 de octubre, con objeto exigir la retirada total y definitiva de los fosfoyesos.
Esta organización, considera que estamos ante un momento clave y determinante para la ciudad. La empresa Fertiberia ha presentado un plan de restauración para las balsas consistente en la cubrición de las mismas con una capa de tierra vegetal, lo cual supondría que los citados residuos se quedarían de manera permanente en la marisma, a escasos metros de la población.
Representantes de esta organización, han manifestado que es el momento en el que los ciudadanos de Huelva tienen que exigir que la empresa que depositó los vertidos ilegalmente, tal y como se desprende de la sentencia del Tribunal Supremo, sea condenada a retirar la totalidad de los mismos hasta lograr devolver la marisma a su estado original.
Además, ven esta posibilidad como una fuente de generación de empleo y riqueza para Huelva, ya que estas labores crearían cientos de puestos de trabajo durante varias décadas. De esta manera, añaden, "estas empresas devolverían en parte la deuda que han contraído con la ciudad y su población".
La manifestación, que partirá desde la plaza de la Merced de la capital, a las 20:00 horas, y concluirá en la Plaza de las Monjas, contará prácticamente con el mismo recorrido que la celebrada once años atrás, cuando los ciudadanos de Huelva se echaron a la calle bajo el lema de "No a la Térmica".
"Es el momento en el que todos los onubenses comprometidos con este problema den un paso adelante y exijan una solución definitiva al problema de los fosfoyesos en Huelva".- manifestaron desde esta organización ciudadana- "el onubense no es apático, únicamente está cansado de ver como sus gobernantes prefieren defender los intereses de empresas delincuentes antes que el de los propios ciudadanos, a los que en realidad se deben".
Desde la Mesa de la Ría hacen un llamamiento ciudadano para esta convocatoria, ya que estiman que "nos estamos jugando el derecho Constitucional al disfrute de un medio ambiente adecuado tanteo de nuestra generación como de las venideras". Los onubenses tenemos que plantarnos, y exigir a nuestros representantes que gobiernen por el bien común de los ciudadanos, y no favoreciendo a empresas privadas, que en este caso ha realizado un vertido ilegal en nuestra marisma.
Por todo ello queremos que quienes están en el poder, sea en Madrid, en Sevilla o en Huelva, que actúen, y que escuche la voz de la ciudadanía que exige la retirada de los Fosfoyesos de las marismas y que se haga Justicia para Huelva.