martes. 08.07.2025
El tiempo

La Esperanza desata la devoción mariana de Huelva

La Esperanza desata la devoción mariana de Huelva

Gloriosa salida de los dos pasos de la Hermandad de San Francisco.

Eran las cinco y cuarto de la tarde cuando la Cruz de Guía de la Hermandad de San Francisco iniciaba su Estación de Penitencia y los nazarenos con morrión morado salían a la calle Esperanza Coronada. Con la Marcha Real interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores que lleva el mismo nombre que su Titular, Expiración, el Paso de Misterio iniciaba su caminar ante la expectación de cientos de cofrades que no han querido perderse esta cita. La primera levantá ha sido dedicada al programa ‘El Llamador’, de Canal Sur.

Comenzaban a verse después los morriones verdes de los nazarenos que acompañan al Palio.

Era mucha la emoción contenida de los allí presentes esperando con ansia a la Virgen de La Esperanza, gran devoción de la ciudad.

Pasadas las seis se echaba a la calle, entre numerosos gritos de auténtico fervor mariano de "Viva la Virgen de la Esperanza", el Paso de Palio de la Reina de San Francisco, dirigiéndose a la Plaza Niña y comenzando su camino en un glorioso Miércoles Santo.

Cabe reseñar un incidente ocurrido en la levantá del Palio, ya que un costalero ha tenido que ser rápidamente sustituido al lesionarse. La procesión ha continuado su curso con normalidad y el costalero ha sido atendido in situ, a quien le han colocado un collarín por precaución.

La Hermandad fue fundada entre los años 1893 y 1894. La Virgen de La Esperanza es del taller de Joaquín Gómez del Castillo, al igual que la Virgen del Mayor Dolor y San Juan Evangelista. María Magdalena es de Ángel Álvarez y el Cristo de la Expiración de Chaveli.

El Misterio representa el momento en el que Jesús, crucificado, expira.

La Hermandad estrenará diez coronitas de los candelabros centrales del paso de misterio, realizadas en orfebrería dorada, obra de Orfebrería Andaluza.

Las notas musicales las pone la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de La Expiración para el Misterio y la Banda Sinfónica del Liceo Municipal de Moguer en el Palio.

La Hermandad de San Francisco tiene este itinerario: San Cristóbal, Berdigón, avenida Martín Alonso Pinzón, Arquitecto Pérez Carasa, Vázquez López, Hernán Cortés, Cruz de Guía en Carrera Oficial (21.00), Cardenal Cisneros, Miguel Redondo, Santa María, Cruz de Guía en el templo (00.15), Nuestra Señora Esperanza Coronada, entrada de Palio (1.30).

Comentarios