La Casa Colón acogerá la Noche de la Psicología
También se celebrará una muestra de aplicaciones para dar a conocer el trabajo de los profesionales a la sociedad.
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología (Funcop), en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, celebrarán el 24 y el 25 de octubre en la Casa Colón la Noche de la Psicología y la Muestra de Aplicaciones de la Psicología 'La Psicología demuestra', respectivamente.
Organizados ambos actos por la delegación onubense del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, con 'La Psicología demuestra' se pretende divulgar entre la población el quehacer cotidiano de la profesión a través de una jornada abierta al público en la que, mediante talleres eminentemente prácticos y participativos, se dará a conocer la actividad que realizan los distintos grupos de trabajo que componen el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental en la provincia de Huelva, desde la prevención e intervención sobre la violencia de género, pasando por la participación en emergencias y desastres, la terapia asistida con animales o el apoyo a colectivos desfavorecidos, entre otras muchas. Se contará igualmente con una exposición y descripción de algunas de las líneas de investigación actuales en Psicología que se llevan a cabo en la Universidad de Huelva.
La muestra tendrá lugar el día 25 de octubre de 2014 en la Casa Colón de 10.00 h a 20.00 h. Es de carácter gratuito y está dirigida a la ciudadanía en general cualquiera que sea su edad y situación, y a profesionales interesados en conocer el carácter práctico de esta ciencia.
La noche antes, día 24 de octubre de 2014 a las 18.00 h, y dirigido a colegiados, tendrá lugar la cita anual de la Noche de la Psicología, que se celebrará en esta ocasión en la Casa Colón de Huelva.
Tendrá como eje central la mesa redonda 'Aportaciones de la Psicología a la situación de crisis actual', destacando la contribución de esta disciplina y de sus profesionales en la mejora de la calidad de vida de las personas que están inmersas en la actual crisis socioeconómica. Participarán en la misma Ismael Quintanilla Pardo y Vicente Manzano Arrondo, psicólogos y profesores de las Universidades de Valencia y Sevilla respectivamente, y estará moderada por Juan Orta Gómez, vicepresidente de la delegación de Huelva del colegio.
Como en todas sus ediciones, en este acto se homenajeará a sus colegiados de más de 25 años de colegiación y a instituciones vinculadas con la organización colegial, siendo este año las siguientes, ha informado el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental: el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva, por "favorecer el bienestar y la igualdad de oportunidades de los mayores mediante el acceso a información sobre salud, comunicación y orientación personal, familiar y social"; a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Huelva, por su "defensa de los valores solidarios de personas con dificultades económicas y su reivindicación constante del cumplimiento de los derechos en materia de vivienda. Por entender que las luchas individuales cobran fuerza y sentido cuando convergen en lo colectivo y hacer de ello su metodología de acción"; al Programa de Educación Permanente de Personas Adultas, por su "contribución al desarrollo personal de su alumnado, tanto desde la formación en valores y el desarrollo de habilidades que facilitan situaciones de progreso como por su contribución a la adquisición de conocimientos, herramientas y destrezas, que posibilitan a las personas adultas la adaptación a una realidad dinámica y cambiante y la transformación de su propia realidad, dándose, de este modo, un desarrollo integral de la persona y una mejora en su calidad de vida"; al programa municipal 'Cultura en los barrios', como "instrumento para cambiar la relación entre los ciudadanos y ciudadanas y la cultura que ha servido, entre otros logros, para dinamizar la vida cotidiana de la ciudad, ayudar a la promoción y optimización de las potencialidades y posibilidades de la mujer en todas sus dimensiones, facilitar la integración de personas con discapacidades físicas y psíquicas y contribuir a la integración social de hombres y mujeres inmigrantes".