viernes. 19.09.2025
El tiempo

La ampliación de capital del Recreativo, a debate en el pleno del Ayuntamiento

La ampliación de capital del Recreativo, a debate en el pleno del Ayuntamiento

Presentará este miércoles el expediente y aprobará la modificación presupuestaria para el procedimiento.

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Huelva correspondiente al mes de marzo aborda este miércoles la presentación del expediente para acudir a la ampliación de capital del Recreativo de Huelva.

Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Moro, y el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Saúl Fernández, ha destacado que "el Ayuntamiento aprobará de manera inicial, por medio de una modificación presupuestaria, la aportación de un millón de euros a Huelva Deporte para que esta empresa municipal acuda a la ampliación de capital del Recreativo de Huelva con la citada cantidad".

De esta manera, el Consistorio irá a la ampliación con una cantidad proporcional al accionariado que posee actualmente, cercano a un 24 por ciento, y que traducido en euros significa un desembolso de 1.035.000 euros.

En el pleno de este miércoles se inicia el proceso necesario para estar en disposición de acudir a la ampliación de capital en el momento que se abra el plazo y con la intención de no perder más tiempo "en una crucial operación para el futuro del Decano del fútbol español", según ha dicho Moro.

Francisco Moro ha subrayado que "el equipo de gobierno toma esta decisión en base a tres motivos: la pérdida patrimonial que supondría para el Ayuntamiento la desaparición del club; el impacto económico que la extinción del Recre supondría para la ciudad al afectar gravemente a varios sectores esenciales de la ciudad, así como a su propia imagen; y por encima de todo, la trascendencia histórica que tiene el Recre para la ciudad de Huelva como Decano del fútbol español".

El portavoz municipal ha insistido en la "responsabilidad patrimonial, ya que todos los onubenses, a través de su ayuntamiento, son dueños de parte del club y, por tanto, la desaparición en caso de no intervenir, representaría una pérdida patrimonial para la ciudad".

Asimismo, ha recalcado que "la ampliación de capital permitirá mejorar la situación del Recre, garantizando con ello la salvación del decano del fútbol español, una seña de nuestra identidad".

"Por responsabilidad este Ayuntamiento no podía tolerar la desaparición de una de las más históricas e importantes instituciones deportivas de nuestro país y decana del fútbol español. Por eso estamos convencidos que la decisión será apoyada y respaldada", ha dicho.

De otra parte, Moro ha anunciado que al pleno de este miércoles también se lleva la propuesta de un Plan de Estabilidad y Mantenimiento de la Calidad y eficacia de los Servicios Públicos a la Ciudadanía.

Fruto de la última reunión de la Mesa de Negociación, donde estuvieron presentes el personal funcionario y laboral, se llegaron a varios acuerdos con los representantes sindicales. Entre estos acuerdos está el pago de la proporción de paga extra adeudada, una franja de cortesía en la jornada laboral y el Plan de Estabilidad de los trabajadores municipales.

Con este plan el equipo de gobierno quiere dar estabilidad laboral en un periodo de cinco años al personal interino y laboral, dado que actualmente la administración estatal pone muchas limitaciones a la convocatoria de concursos públicos para la reposición de personal. La medida alcanzará a unos 400 trabajadores municipales y, a la vez, garantiza la calidad y mantenimiento de los servicios públicos del Ayuntamiento.

OTRAS MOCIONES. De otro lado, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva exigirá en la sesión que se construya un parque infantil y pistas deportivas descubiertas en los antiguos terrenos del Manuel Lois, aprovechando los trabajos de acondicionamiento para el parking que ha anunciado el alcalde de Huelva.

Además, los socialistas demandarán que 'Huelva Televisión' incremente la presencia femenina en sus emisiones ya que después de que el Consejo Audiovisual de Andalucía alertara de "la brecha existente" a la hora de explicar o analizar la realidad en las noticias de las televisiones públicas.

Además, el grupo municipal socialista pedirá que se le inste al Gobierno de España la retirada inmediata del Proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, "por restringir de manera arbitraria el derecho de manifestación pacífica de las reivindicaciones de los ciudadanos".

Por su parte, el Grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento lleva al pleno de marzo tres mociones en las que propone mejoras de infraestructuras urbanas que faciliten la vida de la gente en las barriadas onubenses de El Carmen, Nuevo Parque y Las Colonias.

En concreto, para Nuevo Parque, Izquierda Unida propone una modificación del recorrido de la línea 5 de Emtusa para beneficiar a los vecinos y a las personas con dificultades de movilidad; mientras que la barriada de El Carmen, solicitan desde IU la puesta en marcha de un plan de actuaciones que contemple la reparación de las pistas deportivas y el parque infantil, así como la limpieza, pintado y adecuación de pasajes. En la tercera moción los concejales de Izquierda Unida recogen las propuestas de los vecinos de Las Colonias, que piden que el Ayuntamiento reacondicione las instalaciones municipales para la práctica deportiva de las traseras de la calle Pérez Galdós, entre Menéndez Pelayo y Arcipreste Julio Guzmán.

Finalmente, en la cuarta moción el grupo municipal de IU pide que la Delegación de Bienestar Social haga una aproximación de las entidades sociales de la ciudad, y de sus necesidades en material de alojamiento y espacios, así como que el Ayuntamiento de Huelva haga un listado de espacios que puedan ponerse a disposición de las Organizaciones Sociales, y elabore al mismo tiempo un protocolo de acceso que defina los criterios, los plazos de ocupación y los requisitos de acceso y que se ofrezca a las organizaciones sociales, aprovechando para establecer otro tipo de convenios que mejoren las cobertura social de los ciudadanos de Huelva.

Finalmente, la concejala no adscrita Yolanda Cabezas presenta una iniciativa para que el Ayuntamiento de Huelva realice una consulta popular sobre la idoneidad del proyecto de restauración a ejecutar sobre las balsas de fosfoyesos.

Comentarios