Jesús del Prendimiento recibe el calor de la barriada del Carmen
La Hermandad se adentra en el núcleo de la capital arropada por miles de fieles.
Los primeros sones de este Miércoles Santo se escuchaban en los aledaños de la sede de la Hermandad de El Prendimiento con un grupo de percusión infantil de la Agrupación Musical Santa Cruz.
Minutos después, a las cuatro y media, se abrían las puertas de la Parroquia del Carmen y la Cruz de Guía de la Hermandad avanzaba decidida siguiéndole todo su cortejo de nazarenos con túnica carmelita.
Tras ellos, la luz del sol iluminaba el Misterio de la Hermandad, Jesús del Prendimiento, el cual con su caminar tan impresionante y característico iniciaba su recorrido en este Miércoles Santo, arropado por todo un barrio del Carmen engalanado para la solemne ocasión.
La Hermandad, fundada en 1987, aprobando sus estatutos en 1989 y saliendo por el barrio ese mismo año el Miércoles Santo, se incorpora a la Semana Santa Onubense en el año 1992.
El autor de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y de María Santísima de la Estrella, la cual aún no procesiona, son José Manuel Bonilla, las imágenes secundarias de Rubén Fernández Parra.
El Misterio representa el momento en el Jesús va a ser prendido en el Huerto de los Olivos por los saldados del Templo ante sus discípulos.
El acompañamiento musical para esta Hermandad será por parte de la Agrupación Musical Santa Cruz por cuarto año consecutivo.
El itinerario de la procesión, tras la salida de la parroquia: Antonio Rengel, avenida Cristóbal Colón, plaza de toros de La Merced, Paseo de la Independencia, San José, entrada de la Cruz de Guía en la Carrera Oficial (19.45), Cardenal Cisneros, plaza Quintero Báez, Vázquez Limón, Paseo de la Independencia, avenida Cristóbal Colón, avenida de la Raza, Tres Carabelas, entrada de la Cruz de Guía (1.15) y del paso de Misterio (1.45).








