miércoles. 16.07.2025
El tiempo

Un viaje fotográfico por la Huelva de antaño

Una selección de los lugares más emblemáticos de la capital
Un viaje fotográfico por la Huelva de antaño

En la sexta semana de confinamiento por el Covid-19, son muchos los que echan de menos salir a pasear por las calles de la capital, correr por el entorno de la Ría de Huelva o disfrutar de las vistas que nos regala la ciudad en las largas tardes de primavera.

Aún quedan días de aislamiento, pero pronto Huelva volverá a llenarse de su gente y volveremos a disfrutar de nuestros rincones favoritos rodeados de amigos y familiares.

Mientras, seguimos disfrutando de nuestra capital desde casa, a través de bellas e históricas estampas.

Hoy, en diariodehuelva.es rescatamos antiguos lugares de Huelva. Algunos han cambiado, otros ya no están, pero de todos queda un legado que perdurará para siempre a través de instantáneas que hoy recorren las redes sociales.

Gracias a Francisco José García, hoy os regalamos estas preciosas imágenes de la Huelva antigua.

Primera iluminación eléctrica de la calle San José

Antiguo templete de la música en la Plaza de las Monjas

Un puesto lleno de gente en la Plaza de las Monjas

Imagen de la Plaza de las Monjas en los años 50

La Placeta. De frente, la calle José Nogales. Años 50

Partido de baloncesto de chicas en el antiguo estadio municipal en la Isla Chica

Carrera ciclista por la antigua carretera de Gibraleón. Hoy, Avenida de Alemania

Cine Fantasio, en Avenida Muñoz de Vargas

Salida del Corpus Christi desde la parroquia de San Pedro

Antiguo Muelle de Huelva, 1936

Vista de Huelva desde la Ría del Odiel a principios del S. XX

 Antigua Fábrica de Hielo en el Muelle de Levante

Avenida de Las Palmeras

Fuente de las Naciones en la Avenida Francisco Montenegro

Alrededores de la calle La Palma (Años 20). Esta imagen está tomada, probablemente, desde el pórtico de la Iglesia de San Pedro

Vista del antiguo restaurante Isla Chica (1919)

Última remodelación de la Plaza de la Merced (septiembre de 1976)

Carrozas del Coso Blanco, antigua festividad que se celebraba en agosto (desde 1910 hasta 1930)