Huelva premia a 40 jóvenes conductores responsables en una nueva edición de ‘Los Noc-Turnos’

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, y la Concejalía de Seguridad Ciudadana, y Espirituosos España han celebrado esta semana una nueva edición de ‘Los Noc-Turnos’, una acción conjunta que premia a los jóvenes conductores que demuestran no haber consumido alcohol si van a ponerse al volante. En el control realizado la noche del miércoles al jueves, los participantes que registraron una tasa 0,0 en el test de alcoholemia recibieron un vale de movilidad por valor de 10 euros como reconocimiento a su compromiso con la seguridad vial.
Con esta acción, ya son 14 las ediciones celebradas en la ciudad desde que arrancó la colaboración entre el Ayuntamiento y Espirituosos España en 2010. Un recorrido conjunto que se traduce en un acumulado de 737 conductores premiados.
En la rueda de prensa celebrada este jueves, representantes del Ayuntamiento y de Espirituosos España han hecho balance del impacto de este programa en la ciudad, destacando su papel como herramienta de concienciación eficaz y positiva, especialmente entre los más jóvenes.

Al respecto, la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad, Adela de Mora, ha señalado que “el objetivo de esta iniciativa es cambiar la sanción por el reconocimiento a quienes actúan con responsabilidad”. Además, ha corroborado el compromiso del Ayuntamiento de continuar apostando por la educación para promover un ocio saludable, a través de un programa que nos demuestra que la prevención funciona y que, cuando instituciones, entidades y universidad remamos en la misma dirección, el impacto es real”.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Romero, ha dado cuenta de los resultados de la pasada edición de ‘Los Noc-Turnos’ celebrada anoche en la Plaza de La Merced, donde “realizamos 40 pruebas de alcoholemia a jóvenes de entre 18 y 29 años, 59% hombres y 41 % mujeres, dando todas ellas un resultado negativo y demostrando un año más el impacto de esta actividad y la buena acogida por la juventud”.
Asimismo, ha recordado que “la finalidad de esta campaña no es sólo a de incentivar, sino también la de transmitir a la juventud los riesgos a su salud y también a su movilidad asociados al consumo de alcohol, que no sólo se traducen en accidentes de tráfico, sino también en comportamientos imprudentes, accidentes menores o perturbaciones”.
“Con ‘Los Noc-Turnos’ incentivamos y visibilizamos comportamientos responsables. No se trata de sancionar, sino de premiar a quienes eligen no beber si van a conducir. Este enfoque, basado en la educación y la prevención, es clave para lograr un cambio cultural real”, ha señalado Bosco Torremocha, director ejecutivo de Espirituosos España.
La acción forma parte del convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace más de una década para fomentar el consumo responsable de bebidas alcohólicas y prevenir su consumo en colectivos de riesgo, como conductores y menores de edad. Esta iniciativa se enmarca también en el Plan Municipal de Adicciones del consistorio.
Desde 2016, además, la Universidad de Huelva participa de forma habitual en la actividad a través de su programa de agentes healthy (voluntarios), formados en prevención y hábitos saludables. Una colaboración que refuerza el carácter educativo del proyecto y su implantación en el entorno universitario.
‘Los Noc-Turnos’ se ha consolidado como una iniciativa ejemplar de colaboración público-privada para promover la seguridad vial y el disfrute responsable del ocio nocturno. Aunque se ha replicado en otras ciudades, Huelva destaca como uno de los municipios más comprometidos con el proyecto, tanto por continuidad como por impacto.
¿Qué es ESPIRITUOSOS ESPAÑA?
La Federación Española de Espirituosos es la entidad que agrupa a productores y distribuidores de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas en España. Creada en 1999, representa a prácticamente el 100% del sector en España. ESPIRITUOSOS ESPAÑA es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos:
- La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente
- La responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con el fomento de un consumo responsable de productos con contenido alcohólico.
Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir de materias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.). Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.