jueves. 29.05.2025
El tiempo
Actualidad

Huelva se moviliza de nuevo en defensa de la sanidad pública

3200 manifestantes recorren las calles de la ciudad para exigir mejoras urgentes en infraestructuras y servicios sanitarios

Foto: Lou Feria Delgado
Foto: Lou Feria Delgado
Huelva se moviliza de nuevo en defensa de la sanidad pública

Huelva ha vuelto a salir a la calle este martes 27 de mayo para reivindicar una sanidad pública de calidad. La manifestación, convocada por la asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap), partió a las 19.30 horas desde el antiguo Estadio Colombino y finalizó en la plaza de las Monjas, donde se leyó un manifiesto denunciando el deterioro progresivo de los servicios sanitarios en la provincia.

Foto: Lou Feria Delgado
Foto: Lou Feria Delgado

Bajo el lema “Por nuestra sanidad pública”, la protesta sirvió como altavoz ciudadano ante lo que la organización considera una situación “insostenible”. Entre las principales denuncias figuraron las largas listas de espera, los retrasos en pruebas diagnósticas, la falta de personal, la saturación hospitalaria y el abandono de proyectos clave como el Hospital Materno-Infantil o los Chares (Centros Hospitalarios de Alta Resolución).

Desde Onusap aseguran que “la sanidad andaluza atraviesa el peor momento de su historia”, y que en Huelva la situación se agrava por una histórica falta de inversión y planificación. En ese sentido, recordaron que el Hospital Materno-Infantil fue anunciado como inminente en 2019 y aún no ha comenzado a construirse, al igual que los Chares proyectados en varias comarcas onubenses.

Foto: Lou Feria Delgado
Foto: Lou Feria Delgado

La movilización de este martes se suma a otras acciones organizadas en los últimos años por esta plataforma ciudadana. La más reciente, el pasado 20 de febrero, congregó a más de 5.500 personas frente a la Delegación Territorial de Salud. Desde 2022, Onusap ha promovido concentraciones, recogidas de firmas, asambleas informativas y marchas para mantener viva la reivindicación por una sanidad digna.

La jornada transcurrió con normalidad y contó con el respaldo de ciudadanos de distintos puntos de la provincia, que quisieron mostrar su preocupación y exigir a las administraciones “respuestas concretas, no promesas”.

Comentarios