lunes. 03.11.2025
El tiempo

Huelva celebra el Mes de la Infancia con una amplia programación de actividades culturales, educativas y deportivas

El Ayuntamiento impulsa una agenda participativa con talleres, cine, jornadas y propuestas familiares con motivo del Día Universal de la Infancia

Huelva celebra el Mes de la Infancia con una amplia programación de actividades culturales, educativas y deportivas

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva ha publicado una extensa programación de actividades con motivo del Día Universal de la Infancia, que se conmemora el 20 de noviembre, y que recopila todas las propuestas organizadas en la ciudad durante este mes por colectivos, asociaciones y entidades locales.

Según ha explicado la teniente alcalde responsable del área, Adela de Mora, el objetivo es “reconocer el trabajo que realizan los distintos colectivos con actividades destinadas a los menores, pero también a las familias y profesionales que trabajan con ellos”. De Mora destacó que el Ayuntamiento “refuerza esta agenda con iniciativas propias como las jornadas sobre el impacto de las tecnologías, una gymkana sobre los derechos de la infancia, talleres de parentalidad positiva y distintas colaboraciones con el Festival de Cine”.

Toda la programación, que ya puede consultarse en la web municipal, incluye propuestas de entidades como Espacio 0, Asociación Alcores, El Patio del Amor, Cruz Roja Juventud, Les Buffons du Roi, el Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva, Coideso, colegios Maristas y Prácticas, la Biblioteca Provincial, el Festival de Cine, la Asociación Latinoamericana Huelva para todos y todas, Platalea y el Consejo Municipal de Infancia.

Entre las actividades municipales, destaca la jornada “Impacto de las tecnologías de la relación, información, comunicación y ocio (TRICO) en la infancia y adolescencia”, que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre en el edificio Gota de Leche, destinada a profesionales y estudiantes. Ese mismo día, de 17:00 a 19:30 horas, se celebrará en las carpas de la Avenida de Andalucía la Gymkana Derechos de la Infancia, abierta a niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Además, continúa el programa ‘Ruta Joven’, con talleres en el Centro Municipal Los Rosales los días 3, 6, 10 y 17 de noviembre, enfocados en la educación emocional y la prevención de conductas de riesgo entre menores de 11 a 18 años. Paralelamente, los Talleres de Parentalidad Positiva se celebran los días 4, 5, 11, 13, 18 y 20 de noviembre en los centros sociales de El Torrejón y Cristina Pinedo.

En colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano, la ciudad acogerá una nueva edición de Ventana Cinéfila, un programa educativo gratuito disponible online hasta el 30 de noviembre a través de la plataforma FILMIN, que ofrece 19 películas y materiales didácticos para el aula. También regresa la sección Primera Pantalla, con proyecciones infantiles y juveniles en la Casa Colón, el Gran Teatro y el Espacio Santa Fe.

El Mes de la Infancia incluirá, además, el inicio de las Escuelas Deportivas Municipales, con actividades gratuitas como rugby, judo, fútbol sala, patinaje o voleibol.

A estas iniciativas se suman propuestas culturales como cuentacuentos, talleres creativos, sesiones de narración oral, cafés coloquio y campañas solidarias en distintos puntos de la ciudad, organizadas por la Biblioteca Provincial, la Librería Baobab, la Asociación AlcoresCruz Roja Juventud, el Museo Pedagógico de la UHU, la Asociación Latinoamericana Huelva para todos y todas y Espacio 0.

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a participar en esta completa agenda de actividades, diseñada para “poner a la infancia en el centro, fomentar valores de convivencia y crear espacios de aprendizaje y diversión compartida”, en palabras de Adela de Mora.