Huelva condena el atentado de Kabul y muestra su solidaridad a las familias

Las diferentes administraciones públicas han guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de los dos policías nacionales.
Autoridades, dirigentes políticos, representantes de los agentes socioeconómicos y ciudadanos onubenses han guardado un minuto de silencio este lunes para manifestar el dolor y la consternación de Huelva ante el atentado perpetrado el pasado viernes en Kabul (Afganistán). Así, se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Huelva, que luce las banderas a media asta en señal de luto, ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva y ante la Subdelegación del Gobierno, así como en otros puntos de la provincia onubense.
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha manifestado su "absoluta condena y repulsa" por el atentado que ha acabado con la vida de dos agentes de la Policía Nacional que estaban destinados en la Embajada Española en la capital Afgana, Isidro Gabino Sanmartín Hernández, de la Unidad de Intervención Policial y antidisturbios, y el subinspector Jorge García Tudela.
Además de la condena al ataque suicida lanzado este viernes por los talibanes en Afganistán, el alcalde ha querido trasladar, en nombre de toda la ciudad, sus condolencias a las familias de los dos fallecidos y ha expresado también su "gratitud y admiración hacia todos los hombres y mujeres que en distintos puntos del mundo exponen su vida para contribuir a la paz y la seguridad internacional".
De esta forma, para condenar estos hechos y mostrar la solidaridad de Huelva con el Cuerpo Nacional de Policía, se han congregado en la Plaza de la Constitución los responsables institucionales del Consistorio, con el alcalde a la cabeza, y representantes de todos los partidos políticos integrados en la corporación municipal, PSOE, PP, IU, Ciudadanos, Mesa de la Ría y Participa Huelva, así como la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, el presidente de la Diputación Provincial y demás autoridades y representantes públicos.
En esta concentración, Cruz ha insistido en “la importancia de que todas las fuerzas políticas permanezcan unidas, no solamente para expresar nuestra repulsa y nuestras condolencias, sino para que entre todos pueda acabarse con esta sinrazón, diciendo alto y claro que el miedo no vencerá y que ni ésta ni ninguna otra forma de terrorismo va a acabar con la democracia y la convivencia en paz”.
Así, como ya hiciera en respuesta a los atentados de París, el Ayuntamiento y la capital onubense vuelven a mostrar su rotunda condena ante este nuevo atentado, solidarizándose con los familiares y compañeros de las víctimas en estos momentos difíciles y mostrando su reconocimiento público al trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la libertad y seguridad de los españoles.
Asimismo, la delegada territorial de Medio Ambiente, Rocío Jiménez, y funcionarios de la Junta de Andalucía han guardado un minuto de silencio en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva como testimonio de dolor ante el fallecimiento de dos Policías Nacionales destinados en la Embajada de España en Afganistán.
Por su parte, empleados públicos de la Administración General del Estado, representantes políticos e institucionales, miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad, así como ciudadanos en general, han participado en la concentración organizada ante la Subdelegación del Gobierno con la que se ha recordado al subinspector Jorge García Tudela y el agente Isidro Gabino San Martín Hernández, al tiempo que se ha escenificado la unión de todos los demócratas frente a cualquier tipo de terrorismo.
El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, no ha podido asistir a esta concentración por encontrase en el municipio de Higuera de la Sierra para copresidir una junta local de seguridad convocada con anterioridad, a fin de preparar el dispositivo de seguridad y tráfico para la cabalgata de Reyes Magos.