Unas 50 familias, al borde del desahucio por la deuda municipal
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, exige al alcalde que solucione “de forma inmediata” esta situación y “salga a tranquilizar a estos ciudadanos”.
El portavoz socialista ha señalado que "sólo queda un año para contar con un gobierno del PSOE que gestione y ofrezca un futuro esperanzador a los onubenses".
Tras conocerse la noticia del posible desahucio de casi 50 familias onubenses que viven en casas sociales del Torrejón, a consecuencia de una deuda municipal de año y medio con la entidad bancaria – que asciende a casi 2 millones de euros -, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha exigido a Pedro Rodríguez que "solucione inmediatamente esta situación y salga para garantizarle a las 49 familias que no se van a ver en la calle". Así, Cruz ha calificado de "impresentable" que, "a estas alturas, el alcalde de la ciudad no haya salido a tranquilizar a estas personas".
Para el socialista, "esta lamentable noticia es un ejemplo más de la descomposición, desinterés e irresponsabilidad de un alcalde que lleva casi 20 años haciendo tropelías tras tropelías". Así, "aunque Rodríguez se niegue a reconocerlo, es evidente que existe una ruina municipal escandalosa que está afectando a todos los ciudadanos". Sin embargo, "en esta ocasión, los afectados son onubenses con graves problemas económicos, que ni siquiera pueden acceder a una vivienda en alquiler social normal y se encuentran viviendo en casas con una renta social mínima".
En este sentido, el portavoz ha indicado que "el desgobierno de Rodríguez está dando la cara y perjudicando a los ciudadanos". Así, "se solicitan préstamos millonarios a bancos como única solución para poder pagar gastos corrientes, nóminas y servicios públicos; se están subiendo todos los impuestos y creando nuevas tasas; y se están recortando derechos laborales y sociales. Esto es un auténtico despropósito que lleva gestándose durante los años del PP al frente del Ayuntamiento".
Para Cruz, "el alcalde está desaparecido. La ciudad se le cae y no es capaz de hacer nada para remediarlo", así, "nos ha metido en esta situación y nos deja solos cuando la cosa se pone difícil debido a su nefasta gestión. Estas son las consecuencias de sus años como alcalde". Sin embargo, el portavoz ha asegurado que "sólo nos queda un año para que este gobierno local se vaya por la puerta de atrás del Consistorio". "A partir de ahí, los ciudadanos van a tener gestión y un futuro prometedor y ambicioso con un gobierno socialista que sí cree en las posibilidades de Huelva y de los onubenses".