lunes. 17.06.2024
El tiempo

Diez rincones de una Huelva en blanco y negro

Rescatamos 10 fotografías de lugares históricos de la capital. Estampas imborrables que permanecen en la memoria colectiva de los choqueros
Diez rincones de una Huelva en blanco y negro

Muchos se han sumergido en las bondades de Huelva para saborear los encantos de la tierra onubense en esta Semana Santa atípica. Una tierra que, como todo, ha cambiado significativamente con el paso de los años dejando estampas imborrables que permanecen en la memoria colectiva de los choqueros.

Gracias a diferentes grupos de Facebook, desde Diariodehuelva.es hoy rescatamos 10 rincones históricos de la capital. Algunos han cambiado, otros ya no están, pero de todos queda un legado que perdurará para siempre a través de instantáneas que hoy recorren las redes sociales.

1. Plaza de las Monjas. Principios del XX. Situada en el centro del casco antiguo y equidistante de los barrios extremos: las Colonias e Isla Chica, un espacio social de encuentros, desde juegos de niños a manifestaciones. Una imagen bien distinta a la que luce hoy pero con la misma esencia como centro neurálgico de la vida y el ocio onubense.

2. Paseo del Conquero de Huelva, en el año 1929.

3. Hospital Manuel Lois, antes de su cierre en noviembre de 1993.

.

4. Muelle de la Compañía de Rio Tinto. Principios del XX. 

5. Antiguo interior de la estación de autobuses de la Línea Damas S.A , situada en la Avenida de Portugal

6. Calle Vázquez López. A la izquierda el Gran Teatro y de frente una casa típica en Huelva, el Salón de Te.

7. Calle Palacios, años 30.

Presidida por el Gobierno Civil de Huelva (a la izquierda),nos adentramos con esta imagen en el palpitar de la ciudad a través de su calle Concepción, justamente en la confluencia con la Calle Castelar,en la actualidad Calle Rico. Llama la atención la actividad empresarial que marcaba el día a día de su tránsito, donde comercios dedicados a la venta de muebles se alternaban con sastrerías y otros en los que destacaba la majestuosidad de sus escaparates.

8. Paseo de la Independencia. Para situarse, a la izquierda estaría el antiguo mercado y a nuestra espalda la Plaza de Toros de La Merced. La foto esta tomada a principios de los años 80.

9. El Cine Emperador con su famoso lema que se podía leer al salir:  "Sea usted joven, vuelva al cine". En la foto se ve el interior de la entrada al cine cuando ya fue reconvertido a multicines.

Otra instantánea de la fachada del desaparecido Cine Emperador repleta de público cuando acogía las proyecciones del Festival de Cine Iberoamericano.

10. Avenida Italia, Una de las zonas más transitadas de la capital. En ella se encontraba la estación de Renfe Huelva-Sevilla y dirigía hacía la Plaza XII de Octubre, hacía la estación de Zafra y los autocares de línea de la empresa Damas. Esta foto está tomada desde la estación Huelva-Sevilla mirando hacía la antigua estación de servició Gong.