jueves. 10.07.2025
El tiempo

Finalizan con éxito dos proyectos de la Cátedra de Aguas de Huelva y la UHU para promover el desarrollo sostenible

Inserción sociolaboral y eficiencia energética en entornos vulnerables, claves de las iniciativas ganadoras de la IV edición de ‘Actúa por el Desarrollo Sostenible’

 

Foto familia UHU
Foto familia UHU
Finalizan con éxito dos proyectos de la Cátedra de Aguas de Huelva y la UHU para promover el desarrollo sostenible

La Cátedra de Innovación Social Aguas de Huelva y la Universidad de Huelva han culminado con éxito dos proyectos sociales y medioambientales que han demostrado cómo la sostenibilidad puede ser también una vía real de transformación social. Ambas iniciativas fueron seleccionadas en la IV edición de la convocatoria ‘Actúa por el Desarrollo Sostenible en Huelva’, financiada por la cátedra con el objetivo de difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables.

El primer proyecto, “TecEnerGía 1.0: Compromiso colectivo en la eficiencia energética y la transferencia de conocimiento en la era digital”, liderado por la profesora Elena Ferri, ha sensibilizado a personas en riesgo de exclusión —usuarios de Servicios Sociales del Distrito 5 de Huelva— sobre el uso responsable de la energía en los hogares mediante herramientas tecnológicas. La iniciativa está alineada con el ODS 7: “Energía asequible y no contaminante”, y ha apostado por la formación digital como motor de empoderamiento ciudadano.

Por otro lado, el segundo proyecto, impulsado por el profesor David Flores, ha centrado sus esfuerzos en la formación e inserción sociolaboral de trabajadoras del hogar y de cuidados en situación de vulnerabilidad, especialmente con perfil migrante. Esta propuesta ha permitido crear un catálogo de servicios prestados por estas trabajadoras, fomentar el cooperativismo mediante la cooperativa PRECOSOL S.C. And., y ofrecer una formación adaptada mediante teleformación. El resultado más significativo es que varias participantes se integrarán como socias trabajadoras en la cooperativa, profesionalizando su labor y dignificando su trabajo.

Ambos proyectos han sido posibles gracias a la colaboración de entidades como la Asociación Huelva para Todos y Todas, así como a la apuesta firme de la Universidad de Huelva por una transferencia real de conocimiento a la sociedad.

La V convocatoria de ‘Actúa por el Desarrollo Sostenible’, publicada en marzo de este año, se encuentra en proceso de resolución. En los próximos días se conocerán los proyectos finalistas y ganadores de esta nueva edición, que volverá a apoyar ideas transformadoras con impacto en la ciudadanía.

Con esta iniciativa, la Cátedra de Innovación Social Aguas de Huelva se consolida como un referente regional en la promoción de los ODS, en el marco de la Red de Cátedras del Agua impulsada por Agbar, que agrupa a diez universidades españolas y trabaja por una transición ecológica justa desde la gestión del agua y el medioambiente.