El Puerto ya proyecta su conexión ferroviaria con la futura estación del AVE

Publicadas las concesiones de ayudas con fondos europeos a distintas actuaciones.
El Ministerio de Fomento ha publicado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes 7 de diciembre varias resoluciones de la Autoridad Portuaria de Huelva que tienen que ver con un amplio abanico de proyectos para reconvertir la zona portuaria y la ciudad de Huelva. Una de las actuaciones más importantes, de la que se ha anunciado la cofinanciación (del 80%) con Fondos comunitarios FEDER, es la que tiene que ver con el proyecto constructivo del enlace ferroviario entre el Paso de las Metas y el Puente del Tinto en el Puerto. La licitación del proyecto se llevó a cabo en 2011 y la presidenta del Puerto, Manuela de Paz, dio cuenta el pasado 23 de noviembre de la resolución de los Fondos FEDER (marco 2007-2013).
Las ayudas europeas también han ido a parar a otros conocidos proyectos de reforma de edificios portuarios y servicios.
Hay que recordar que, según ha anunciado la Autoridad Portuaria de Huelva, 2016 traerá nuevos proyectos de infraestructuras para mejorar las comunicaciones, el atraque en los muelles, así como se culminarán otras grandes obras, entre las que destaca el Paseo de la Ría. En total, 48 millones de euros con fondos propios del Puerto.
El Muelle Sur contará con una plataforma intermodal, y se contempla la ejecución de una terminal ferroviaria para contenedores, la extensión del pavimento de este muelle, una terminal marítima y una ampliación para permitir el atraque de cualquier crucero que pretenda hacer escala en Huelva por muy grande que sea el buque.
Uno de los proyectos más relevantes que lleva a cabo la Autoridad Portuaria de Huelva para la ciudad es el Paseo de la Ría, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de casi seis millones de euros para finalizar su construcción en el año 2016. Las principales inversiones de 2016 están enfocadas a la urbanización de la zona norte del paseo más próxima al muelle de Río Tinto Company. Una vez finalizado el paseo, la ciudad de Huelva contará con un gran mirador hacia la ría de más de un kilómetro de longitud y 80 metros de ancho, dotado de numerosos pinos, pérgolas que dan sombra a anfiteatros y distinto mobiliario urbano como bancos, sillas y fuentes.
Otras de las iniciativas destacas en el ámbito de las relaciones puerto-sociedad consiste en las obras de remodelación de la zona norte del muelle de levante como la construcción de la nueva lonja y urbanización aledaña, que dispondrá de una inversión de más de siete millones de euros.
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Huelva tiene previsto llevar a cabo distintas actuaciones de urbanización y acondicionamiento de las carreteras y viales del polígono de la Punta del Sebo, con una inversión de 13 millones de euros. Entre ellas, el proyecto de pavimentación de parte de la avenida Francisco Montenegro, mediante un refuerzo con firme ultradelgado para convertir la actual vía industrial en una más urbana, acorde con las actuaciones de integración con la ciudad.
En relación al fomento de la intermodalidad, la Autoridad Portuaria de Huelva pretende acometer el acondicionamiento de líneas de ferroviarias y un foso para la mercancía del ferrocarril, con un montante de 1,4 millones de euros.
En cuanto a las inversiones realizadas en el año 2015, las obras de ampliación sur del muelle Ingeniero Juan Gonzalo han acaparado un montante de en torno a nueve millones de euros. Esta importante actuación supondrá una ampliación de 600 metros lineales de este muelle, destinado sobre todo al movimiento de graneles sólidos y mercancía general.