miércoles. 06.08.2025
El tiempo

El Polígono espera la remodelación de sus 14 plazas desde 2007

El Polígono espera la remodelación de sus 14 plazas desde 2007

El único espacio donde se actuó es La Romera, que se remodeló con los fondos del Plan E.

El Polígono de San Sebastián lleva siete años esperando la remodelación integral de las 14 plazas que componen esta barriada de la capital onubense. Ese fue el compromiso asumido por el Ayuntamiento de Huelva en 2007, cuando inauguró una pequeña mejora en la plaza de la Granaína. Desde entonces, el Consistorio onubense sólo ha cumplido su compromiso con una plaza, la de la Romera, que se rehabilitó con los fondos del Plan E del Gobierno anterior de José Luis Rodríguez Zapatero. El resto de plazas sigue está como siempre.

Así lo denuncian desde la Asociación de Vecinos del Polígono San Sebastián, que asegura que el Ayuntamiento sólo ha acometido actuaciones de mantenimiento y de arreglo de desperfectos, pero nunca una remodelación integral que elimine las numerosas barreras arquitectónicas que sufren los vecinos. Tampoco, añaden, se han sustituido las farolas ni el mobiliario urbano. Lo que sí se ha hecho es la instalación del riego automático, pero no en todas las plazas y, en algunas de ellas, ya ha dejado de funcionar.

Otro de los proyectos anunciados por el Ayuntamiento en 2007 que tampoco se ha efectuado es la remodelación de la avenida de Galaroza y la ampliación del acerado, para lo que el Consistorio llegó incluso a poner precio. Lo fijó en 250.000 euros.

Un informe que encargó la asociación de vecinos a un estudio de arquitectura establece que la barriada padece “importantes deficiencias” en materia de accesibilidad, mobiliario urbano, pavimento y jardinería. Además, indica que hay zonas que no son inaccesibles para vehículos de emergencia, con el peligro para la salud y seguridad que ello supone.

Comentarios