El Patronato de Turismo mediará en el conflicto del sector de la hostelería

La comisión permanente también ha tratado la situación de la Escuela de Hostelería, el ferrocarril y las perspectivas para el verano.
El Patronato Provincial de Turismo de Huelva, reunido en comisión permanente, ha llevado a cabo un análisis de los principales asuntos que afectan al sector a las puertas del inicio de la temporada alta.
El primer punto tratado ha sido la situación de la Escuela de Hostelería de Islantilla. En este sentido, se ha decidido hacer una petición a la Junta de Andalucía para la pronta resolución del problema, dada la importancia de este centro en la formación del sector turístico onubense.
El segundo asunto que ha sido objeto de análisis ha sido la situación de la Plataforma por el Ferrocarril, movimiento en defensa de las conexiones ferroviarias de la provincia que aglutina a casi un centenar de entidades públicas y privadas y que se han unido en torno a la defensa de las inversiones de las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Madrid, y la mejora de los servicios. Una vez analizadas las acciones que se están llevando a cabo para conseguir estos objetivos, la Permanente del Patronato ha expresado todo su apoyo a la Plataforma.
Por otro lado, y ante la gravedad de la situación por la que atraviesa el sector de la hostelería, con una amenaza de movilizaciones y huelga por parte de los sindicatos mayoritarios por discrepancias con los empresarios sobre el convenio, en la Permanente del Patronato se ha decidido la creación de un comité de intermediación del que van a formar parte tres miembros de la permanente que representan a las administraciones local, provincial y autonómica, como son el presidente del Patronato y de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Huelva, María Villaverde; y el representante de los municipios y alcalde de Aracena, Manuel Guerra. Este comité se reunirá en breve con representantes de los empresarios y sindicatos para intentar acercar posturas.
Por último, la reunión ha tratado el balance y las perspectivas del sector turístico de Huelva en 2014. En este punto se ha mostrado, en principio, una actitud optimista por parte de sus miembros con respecto a la temporada alta, dado que según los datos que manejan los hoteleros, se ha registrado ya el doble de peticiones de reservas para el verano que el año anterior.