CCOO califica de “desastre” el aumento de 2.841 parados en los dos últimos meses
CCOO Huelva ha calificado de "desastroso", tras conocer los datos del paro de noviembre, que en los últimos dos meses 2.841 personas hayan perdido su empleo en la provincia de Huelva. “La dejadez y permisibilidad por parte de las administraciones y el aprovechamiento por parte del empresariado onubense de la reforma laboral para destruir empleo hacen que Huelva haya alcanzado una tasa de desempleo por encima de la media andaluza y estatal”, ha señalado Davíd Díaz, responsable de Empleo del sindicato.
Los datos de las contrataciones muestran que Huelva tiene un índice de temporalidad del 98.02 por ciento y un 1.98 en cuanto a contratación indefinida se refiere. En este sentido, el sindicalista ha realizado un llamamiento tanto a las distintas administraciones como al empresariado para que reflexionen en los motivos que provocan que Huelva tenga la tasa de temporalidad más alta y la tasa de contratación indefinida más baja de todo el territorio nacional. Para el sindicalista, “estos datos evidencian que algo se está haciendo muy mal en nuestra provincia”.
Con respecto a las prestaciones por desempleo, CCOO ha denunciado que “de las 44.493 personas que perciben algún tipo de prestación solamente el 24 por ciento recibe una prestación contributiva, el resto, es decir un 76 por ciento percibe una ayuda inferior a 426 euros. A esto, hay que añadir que, según la última encuesta de población activa el 36,71 por ciento de las personas desempleadas no reciben ningún tipo de prestación.
“Resolver los problemas de la ciudadanía y dar cobertura a sus necesidades tiene que ser la prioridad de los gobiernos, por este motivo, desde CCOO seguimos exigiendo una Renta Básica destinada a las personas que viven en precariedad, para que todas la personas que estando en disposición de trabajar no consiguen un empleo puedan vivir con dignidad”, ha subrayado.