domingo. 24.08.2025
El tiempo

Caen los desahucios en Huelva por primera vez desde que empezó la crisis

Caen los desahucios en Huelva por primera vez desde que empezó la crisis

También han descendido los lanzamientos registrados y practicados por parte de los juzgados.

Huelva experimentó en 2013 leves signos de mejoría en términos socioeconómicos. La salida de la crisis está resultando ardua para los onubenses y estos indicios aparecen por goteo. No obstante, y todavía en plena coyuntura, hay algunos indicadores que muestran que la crisis sigue golpeando a los ciudadanos, pero con menos intensidad. Una prueba de ello es el número de desahucios, gran drama social de nuestros tiempos, cuyo número descendió en 2013, algo nunca visto desde que arrancara la crisis, allá por el año 2008.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado las estadísticas correspondientes al tercer trimestre de 2013, que indican qué efecto tiene la crisis en los órganos judiciales de toda España, en ámbitos como el de la vivienda o las relaciones laborales. Según estos informes, a los que ha tenido acceso este diario, los órganos judiciales onubenses recibieron desde enero hasta septiembre del pasado año (hasta el tercer trimestre) 672 lanzamientos, un 11 por ciento menos que los registrados en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron (en la suma de todos los meses) 756. El lanzamiento supone el cambio en la posesión del inmueble, con el desalojo incluido en los casos que se precise y con ayuda de las autoridades policiales.

La evolución de los lanzamientos registrados desde el inicio de la crisis fue en constante caída. En 2008, los juzgados onubenses recibieron 194 lanzamientos, pasando a registrar el siguiente año 274, y no dejó de crecer:  504 (2010), 672 (2011) y 980 (2012).

Estos datos se refieren a los lanzamientos recibidos por los juzgados, pero el informe del Poder Judicial también incluye aquellos en los que el servicio común ha podido llevar a la práctica el desalojo acordado por el juzgado.  Y de este análisis también se extrae que estos procedimientos disminuyeron en número, en concreto un 15,8 por ciento. En este sentido, los lanzamientos con cumplimiento positivo ascendieron en 2012 a 449 (sin contar con el último trimestre), mientras que el año pasado fueron practicados 378.

El CGPJ incluye asimismo en  su último informe aquellos lanzamientos  practicados por los juzgados de Primera Instancia e Instrucción repartidos por la provincia de Huelva. En las localidades donde existen servicios comunes de notificaciones y embargos (sólo el partido judicial de Huelva lo posee), estos reciben de los juzgados el encargo de practicar los lanzamientos. Así, estos procedimientos se elevaron hasta el tercer trimestre de 2013 a 381, siendo 159 como consecuencia de de procedimientos de ejecución hipotecaria.

En cuanto a estos últimos procedimientos, hay que decir que su número no ha parado de crecer desde que se iniciara la crisis económica, y el año pasado no fue una excepción. La provincia de Huelva contabilizó hasta el mes de septiembre un total de 971 ejecuciones hipotecarias, cuando en 2012 se elevaron a 846. Esto quiere decir una subida del 14,7 por ciento. 

Comentarios