jueves. 27.11.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Huelva inicia el expediente de expropiación del Cabezo de la Joya

La medida busca proteger el Bien de Interés Cultural y garantizar su conservación y uso compatible

Cabezo de La Joya
Cabezo de La Joya
El Ayuntamiento de Huelva inicia el expediente de expropiación del Cabezo de la Joya

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy el acuerdo del Ayuntamiento de Huelva, aprobado en el Pleno ordinario del 31 de octubre de 2025, por el que se declara la necesidad de ocupación de terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución nº 1 del Plan Especial “Cabezo de la Joya”. La expropiación forzosa afectará a parcelas calificadas como suelo urbano, con el objetivo de posibilitar la consideración del Cabezo de la Joya como Bien de Interés Cultural, asegurar su conservación, eliminar riesgos que atenten contra sus valores y garantizar un uso compatible con su protección.

El acuerdo también aprueba inicialmente la Relación de Bienes y Derechos afectados por la expropiación, que incluye la descripción física y jurídica de los terrenos y sus titulares. Esta información se encuentra disponible en la web municipal y en el Portal de Transparencia, junto con el plano parcelario de los terrenos objeto de la expropiación.

Conforme a la normativa de Expropiación Forzosa, los propietarios y cualquier persona con derechos legítimos sobre los bienes afectados tienen un plazo de 15 días hábiles, a partir de la última publicación en el BOP, para presentar alegaciones sobre la ocupación, el estado material o legal de los terrenos, o para corregir posibles errores en la relación de bienes. Las alegaciones pueden presentarse de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento o a través de la Sede Electrónica.

Si transcurrido este plazo no se presentan alegaciones, la relación de bienes y derechos afectados por la expropiación se entenderá aprobada definitivamente, avanzando así en la protección y conservación de este importante enclave patrimonial de Huelva.