El Ayuntamiento de Huelva aprobará el avance del PGOM en Junta de Gobierno el próximo lunes
El equipo de Gobierno recurrirá a los mecanismos legales de la LISTA tras la negativa de la oposición a respaldar el documento en pleno.
El Ayuntamiento de Huelva aprobará el próximo lunes en Junta de Gobierno el avance del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), tras la negativa de los grupos de oposición a respaldar el documento en el pleno celebrado esta semana. El PGOM, que establece las líneas maestras para el desarrollo urbanístico y territorial de la ciudad, había sido elevado a pleno con el objetivo de lograr consenso, pero la oposición no dio su apoyo.
Según explicó el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felipe Arias, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) permite que esta primera fase del PGOM pueda aprobarse a través de la Junta de Gobierno. “Quisimos hacerlo a través del pleno para lograr un apoyo unánime, porque es un documento fruto de años de trabajo y de participación ciudadana”, señaló Arias, que aseguró que, pese a la negativa de la oposición, “seguiremos adelante en defensa de Huelva”.
El avance aprobado permitirá continuar con los siguientes pasos del PGOM, especialmente los estudios ambientales y la definición detallada del desarrollo urbano. La aprobación definitiva del plan, que requerirá mayoría absoluta, se llevará nuevamente a pleno en su etapa final.
Arias criticó la actitud de los grupos de oposición y subrayó que, según su visión, actuaron “con el único fin de hacer daño al equipo de Gobierno” y no a la ciudad. “Si nos han dejado solos en la defensa de los intereses de Huelva, los onubenses pueden estar tranquilos: seguiremos adelante en la defensa de todos sus intereses”, afirmó.
El concejal destacó que el PGOM garantiza la protección de zonas verdes, como el Parque del Antiguo Estadio en Isla Chica, la conservación del patrimonio natural de los cabezos y la llegada de inversiones que generen empleo. Asimismo, permitirá planificar la llegada del AVE, la conexión con Faro y el crecimiento urbano hacia el Sur y el Norte, incluyendo 1.000 viviendas de protección oficial en San Antonio-Montija.
Arias concluyó afirmando que “nadie nos va a frenar” y reiteró que, a su juicio, el desarrollo y crecimiento futuro de Huelva dependerá de una mayoría absoluta del equipo de Gobierno en 2027 para asegurar la implementación del PGOM y evitar bloqueos por parte de la oposición.