lunes. 07.07.2025
El tiempo

El Covid corta la galopada de la Saca de las Yeguas en Doñana

La Asociación de Ganado Marismeño pone sobre la mesa la posibilidad de celebrar el evento el 30 de septiembre
El Covid corta la galopada de la Saca de las Yeguas en Doñana

El coronavirus vuelve a estar detrás de la suspensión de la mítica Saca de las Yeguas que cada 26 de junio celebra la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño de Almonte.

El anuncio ha tenido lugar esta mañana en un acto institucional en el Ayuntamiento en el que han intervenido la alcaldesa, Rocío del Mar Castellano, y el presidente de la entidad social, Juan Adolfo Arangüete. 

Sin embargo, la novedad con respecto al pasado año es que se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de posponer la cita ganadera al 30 de septiembre, al entender que para esa fecha podrían el proceso de vacunación podría haber logrado la inmunidad de grupo.

Esta propuesta tiene que ser refrendada por la próxima Junta Directiva, después de que los socios sean llamado a las urnas el próximo 6 de septiembre en el que se celebrará la Asamblea general y la elección del nuevo equipo directivo. 

En la página oficial del Ayuntamiento Arangüete ha explicado que, tras sondear la posibilidades que se les abría con otras instituciones, entendemos que para el mes de septiembre la pandemia puede dejar más margen de acción debido al avance de las vacunaciones. El planteamiento es que se puedan traer las yeguas a Almonte y realizar las faenas ganaderas en el recinto ganadero municipal Huerta de la Cañada, algo que tiene que ver, más allá del uso tradicional, con la gestión del ganado como Pura Raza Marismeña.

 “Nosotros tenemos una raza autóctona reconocida oficialmente, para la que tendríamos que hacer valoraciones de potras de tres años, selección de sementales, pesaje… En consecuencia, la mejor opción para realizar todas esas labores es el recinto ganadero municipal de Almonte, dentro de las condiciones que nos puedan marcar las autoridades sanitarias a la hora de controlar la afluencia al recinto. Creemos que es una posibilidad que se le dará al socio y al pueblo de Almonte de mantener y de hacer partícipe a todos de la traída de nuestro ganado a Almonte. En esos términos lo hemos planteado a las administraciones implicadas”, sentenció.