Educación y Diputación refuerzan su alianza para prevenir adicciones y mejorar la convivencia en los colegios de Huelva
Ambas instituciones acuerdan una intervención conjunta para frenar el uso problemático de las tecnologías y promover el bienestar emocional en los centros escolares de la provincia

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Diputación de Huelva han reforzado su colaboración institucional para prevenir conductas adictivas y mejorar el clima escolar en los centros educativos de la provincia. Así lo han acordado el delegado territorial, Carlos Soriano, y la diputada de Servicios Sociales, Carmen Díaz, en una reunión en la que se sentaron las bases de una intervención conjunta más eficaz y coordinada.
Ambas administraciones desarrollan actualmente programas de prevención destinados a menores, familias y profesorado, y coinciden en que problemáticas como el abuso de pantallas, las adicciones con o sin sustancia y los conflictos de convivencia requieren una respuesta integrada. Por eso, se han comprometido a establecer un canal de comunicación directo entre sus equipos técnicos, así como a diseñar una ficha técnica común para atender las demandas de los centros con mayor agilidad.
Entre los programas activos destacan el de Bienestar Emocional y la promoción de la cultura de paz, impulsados por la Delegación, y otros como (Des)Conectad@s, VIGÍA o PROTEGO, que desarrolla la Diputación a través de su Unidad de Prevención Social. Todas estas iniciativas se coordinarán mejor gracias al nuevo marco de trabajo conjunto.
También se elaborará un dossier único que recogerá todos los recursos preventivos disponibles, facilitando así su difusión y planificación por parte de los equipos directivos escolares. Además, se celebrarán reuniones periódicas de seguimiento para evaluar los avances, revisar protocolos y ajustar las estrategias.
Carlos Soriano ha destacado que este acuerdo “representa un paso adelante en la respuesta educativa a los retos sociales actuales”, mientras que Carmen Díaz ha señalado la importancia de “sumar esfuerzos para multiplicar el impacto de las actuaciones en la comunidad educativa”.