domingo. 21.09.2025
El tiempo

Salud inicia la campaña de inmunización frente a la bronquiolitis en bebés

Los centros sanitarios de la provincia comenzarán el 22 de septiembre a administrar el fármaco nirsevimab a menores de seis meses y niños con alto riesgo.

Una enfermera vacuna de la bronquiolitis.
Una enfermera vacuna de la bronquiolitis.
Salud inicia la campaña de inmunización frente a la bronquiolitis en bebés

La Consejería de Salud y Consumo pondrá en marcha el próximo lunes, 22 de septiembre, la tercera campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante principal de la bronquiolitis, con especial incidencia en los bebés menores de seis meses. En la provincia de Huelva, los centros de salud ya han comenzado a citar a las familias con hijos nacidos desde el pasado 1 de abril, quienes podrán recibir la dosis protectora de nirsevimab en su centro de referencia a partir de la próxima semana.

La medida beneficiará también a los lactantes que vayan naciendo entre el 22 de septiembre y el 31 de marzo de 2026, que serán inmunizados directamente en el paritorio o en la planta de maternidad antes de recibir el alta. Asimismo, se contempla la administración del medicamento en menores de un año que hayan nacido de forma prematura (menos de 35 semanas de gestación) y en niños de hasta dos años con patologías crónicas de muy alto riesgo.

El objetivo es reducir las complicaciones derivadas del VRS, que cada año provoca un gran número de visitas a urgencias y hospitalizaciones en los más pequeños. Según los datos de la Consejería, desde que se incorporó al calendario vacunal hace dos años, la inmunización frente a la bronquiolitis ha permitido reducir en torno a un 80% las hospitalizaciones de bebés por esta causa. Solo en la pasada campaña de invierno, se evitaron cerca de 2.000 ingresos en Andalucía.

Para el periodo 2025-2026, se han adquirido 73.000 dosis de nirsevimab con un presupuesto global de 15,8 millones de euros. En la campaña 2024-2025, más del 95% de la población diana recibió la vacuna, lo que supuso la protección de 55.115 lactantes en la comunidad.

Desde Salud se hace un llamamiento a las familias onubenses para que acudan a la cita de inmunización, recordando que se trata de una herramienta eficaz y segura para proteger a los bebés de una enfermedad respiratoria que se intensifica especialmente en otoño e invierno.