martes. 08.07.2025
El tiempo

Más de 5.000 niños y niñas de 2 años tendrán plaza gratuita en el próximo curso escolar

El balance del curso 2024/2025 en Huelva destaca inversiones clave en infraestructuras, digitalización, Formación Profesional y atención a la diversidad.

 

José Manuel Correa -izquierda- junto a Carlos Soriano.
José Manuel Correa -izquierda- junto a Carlos Soriano.
Más de 5.000 niños y niñas de 2 años tendrán plaza gratuita en el próximo curso escolar

Más de 5.000 niños y niñas de 2 años podrán beneficiarse el próximo curso 2025/2026 de la gratuidad universal en las escuelas infantiles de la provincia de Huelva, según han avanzado este martes el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano, durante la presentación del balance educativo del curso que acaba de finalizar.

Esta medida, que se aplicará en 153 centros con una oferta total de 9.700 plazas, tiene como objetivo reforzar el desarrollo temprano del alumnado y facilitar la conciliación de las familias onubenses. “Es una apuesta firme por la educación desde la cuna”, ha remarcado Correa.

Durante el acto, se han repasado algunas de las principales cifras del sistema educativo onubense. Entre ellas, destaca que más de 57.000 estudiantes se han beneficiado este curso del Programa de Gratuidad de Libros de Texto, una medida que no solo alivia la carga económica de las familias, sino que “fomenta el cuidado del material y refuerza la corresponsabilidad educativa”.

El próximo curso se renovarán los libros de texto para el alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º de Primaria, así como para aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo. Esta renovación alcanzará a casi 57.000 estudiantes, con una inversión superior a los 3,6 millones de euros.

También se ha subrayado el papel de la Formación Profesional como eje estratégico para el desarrollo provincial, con titulaciones cada vez más vinculadas al mercado laboral en sectores como la minería, las energías renovables, la ciberseguridad o el hidrógeno verde. Desde 2018, las plazas de nuevo ingreso en FP han crecido un 39% en Huelva, que lidera además la FP Dual en Andalucía, con más de 2.500 empresas colaboradoras.

En cuanto a infraestructuras, el balance refleja una inversión global que supera los 54 millones de euros desde 2019 en construcción, ampliación y mejora de centros educativos, de los cuales más de 24 millones se han ejecutado en el último año. En este periodo se han culminado 53 obras en la provincia.

La digitalización ha sido otro de los pilares del curso. Gracias al programa #EcoDigEdu, financiado con fondos europeos, Huelva ha recibido cerca de 15 millones de euros destinados a la transformación digital de las aulas y la entrega de dispositivos a alumnado vulnerable. Casi 300 centros ya cuentan con Aulas Digitales Interactivas.

El refuerzo del sistema de comedores escolares ha sido otro aspecto destacado. Se ha ampliado la cobertura, mejorado la calidad nutricional de los menús e incorporado más de 338.000 kilos de productos ecológicos a los menús escolares.

Además, se han incorporado 182 nuevos docentes en la provincia, con especial atención a la Educación Especial, la FP y las zonas de transformación social. El próximo curso, se incorporarán más de 2.500 nuevos profesionales en Andalucía, y se culminará la mejora retributiva del profesorado iniciada en 2022.

“Todo este esfuerzo se enmarca en una hoja de ruta clara, orientada a reforzar la calidad educativa, reducir ratios, atender mejor la diversidad y simplificar la burocracia docente”, ha señalado Correa. “Huelva avanza con paso firme hacia un sistema educativo más inclusivo, más moderno y más conectado con los desafíos del siglo XXI”.