martes. 01.07.2025
El tiempo
Rincón Choquero

Font García: un onubense en la escena nacional

Esta semana, en la sección ‘Rincón Choquero’, contamos con la presencia de Ildefonso García Rodríguez ‘Font García’
Ildefonso García Rodríguez ‘Font García’
Ildefonso García Rodríguez ‘Font García’
Font García: un onubense en la escena nacional

Ildefonso García Rodríguez ‘Font García’, un onubense que desde pequeño soñaba con ser actor y que, con esfuerzo y pasión, logró hacerse un hueco en el panorama teatral, cinematográfico y televisivo nacional. Aunque su infancia estuvo marcada por la cercanía al viejo Estadio Colombino y la admiración por porteros como Jordi Castel o Luis Miguel Arconada, su verdadera vocación siempre fue la interpretación.

Acompáñanos en esta charla donde Font nos habla de su trayectoria, sus proyectos y su amor por Huelva.

P: ¿Cómo recuerdas tu infancia en Huelva? ¿Cuéntanos cómo la viviste?

R: Tengo un recuerdo muy bonito de mi infancia, llena de juegos en la calle, en las       plazoletas y en el patio de mi casa. Eran tiempos de muchas reuniones familiares,         celebraciones y días de playa. Soñaba con ser Castel o Arconada y, al día siguiente,    Robin Hood o Sherlock Holmes. La viví con mucha alegría.

Font en su infancia con la indumentaria de su Recre
Font en su infancia con la indumentaria de su Recre

P: Durante tus trayectos del barrio de Isla Chica al Colegio Funcadia, ¿ya imaginabas ser actor?

R: Fue en los últimos años del colegio y los primeros del instituto cuando empecé a soñar con la interpretación. En esa etapa comenzó a fraguarse la idea de dedicarme al teatro.

P: Hace casi tres décadas decidiste trasladarte a Madrid para estudiar Arte          Dramático. ¿Cuál fue el momento más difícil de esa transición?

R: Sin duda, el comienzo. Dejar Huelva y llegar a Madrid sin conocer a nadie fue duro. Lo viví con mucha ilusión, pero también con miedo. Al principio te sientes muy solo.

Escena de su ultimo espectáculo ´instrucciones para sobrevivir en lo oscuro´
Escena de su ultimo espectáculo ´instrucciones para sobrevivir en lo oscuro´

P: ¿Qué te impulsó a ser actor?

R: No lo sé muy bien. Fue una vocación que se despertó en mí de manera intuitiva.

P: ¿Cómo ha sido tu camino en la interpretación?

R: Ha tenido de todo, pero me siento afortunado. Y, por supuesto, el camino sigue, así que espero gastar muchas zapatillas más.

Durante la grabación de la serie de televisión española Vida Perfecta
Durante la grabación de la serie de televisión española Vida Perfecta

P: ¿Qué recuerdas de tu primer día en el escenario y tu primer papel?

R: Recuerdo dos momentos clave: mi primer día sobre un escenario con ‘La Breva’ de Huelva, interpretando a un líder revolucionario en ‘La huelga del puerto’, y mi debut en

Madrid en la serie ‘Policías’, donde hice de un atracador en fuga. En ambos casos sentí nervios e ilusión a partes iguales.

P: Dentro de la profesión, ¿cuál ha sido el mejor consejo que has recibido y de quién?

R: Un profesor de la escuela de Arte Dramático, Luis Blat, me dijo: "He conocido buenos actores que eran malas personas, pero los mejores actores que he conocido eran grandes personas". La clave está en aunar ambas cosas.

Con el elenco de actores y actrices en  el Festival de Cine de San Sebastián en la presentación de la pelÍcula ´Los Márgenes´
Con el elenco de actores y actrices en el Festival de Cine de San Sebastián en la presentación de la pelÍcula ´Los Márgenes´

P: ¿Cuál ha sido el momento más significativo de tu carrera?

R: Crear la compañía ‘Club Caníbal’ junto a otros tres compañeros y amigos. Desde hace diez años escribimos y creamos nuestros propios espectáculos, y eso es un sueño hecho realidad.

En la presentación de la compañía Club Canibal y su primer espectáculo ´Desde aquí veo sucia la plaza´
En la presentación de la compañía Club Canibal y su primer espectáculo ´Desde aquí veo sucia la plaza´

P: Talento o esfuerzo: ¿qué crees que pesa más en la profesión?

R: Ambos son igual de importantes. Sin esfuerzo, el talento no se desarrolla por completo. Y sumo un tercer factor: la constancia.

Actuación del espectáculo ´Algún día todo esto será tuyo´
Actuación del espectáculo ´Algún día todo esto será tuyo´

P: ¿Te identificas con algún personaje que hayas interpretado?

R: Un poco con todos. De cada uno he aprendido algo y en todos he dejado una parte de mí.

P: Teatro, cine o televisión, ¿con qué te quedas?

R: Me gusta todo lo bien escrito, pero si tuviera que elegir, me quedo con el teatro.

En una escena de la obra teatral Alfonso el Africano
En una escena de la obra teatral Alfonso el Africano

P: ¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

R: Seguimos de gira con ‘Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro’ y en abril estaremos en el Teatro Central de Sevilla y pronto espero que estemos por Huelva. Además, he estado grabando una serie nueva, aunque todavía no puedo contar detalles y alguna cosa mas por ahí que ronda, pero hasta que no está firmado y cobrado no se dice nada que no sea que aparezca el gafe...jajaja.

P: Por cierto, ¿Hace mucho tiempo que no pisas las tablas del Gran Teatro?

R: Desde 2018, estoy deseando volver y espero que sea en breve.

En la clausura del Cine Iberoamericano en 2022
En la clausura del Cine Iberoamericano en 2022

METER FOTO En la clausura del Cine Iberoamericano en 2022

P: ¿Con qué frecuencia visitas Huelva y qué es lo que más echas de menos?

R: Voy todo lo que puedo. Extraño mucho a mi madre, a mi familia, a mis amigos, las   playas y, por supuesto, ver al Recre.

P: Hablando del Recreativo, ¿sigues su actualidad o te has convertido en seguidor del Rayo Vallecano?

R: Siempre seré recreativista. Haber vivido cerca del viejo Colombino fue un privilegio. De hecho, tengo un trozo de ladrillo del estadio en casa. Mi padre también era muy              recreativista, compartimos grandes momentos allí.

P: "Qué bien se está cuando se está bien". ¿En qué momento de tu vida te encuentras?

R: Me siento feliz y cada vez aprendo a disfrutar más de las pequeñas cosas: mi tierra, la familia, las charlas con amigos, que por suerte tengo tanto en Madrid como en Huelva.

P: Ha sido un placer conversar contigo. ¿Te gustaría añadir algo más?

R: Nada, solo agradecerte por la entrevista. Ha sido un placer. Nos vemos en Huelva.

Comentarios